Los autónomos crecen en 2019 una cuarta parte de lo que lo hicieron en 2018
Dos datos positivos: el paro se reduce en 91.518 parados menos y el empleo crece en 186.785. Y dos negativos: sigue cayendo la contratación indefinida con respecto al mismo mes del año anterior y el crecimiento de autónomos en abril es el menor desde el año 2013.

El número de parados registrados en las Oficinas Públicas de Empleo descendió en 91.518 personas durante el mes de abril, superando al descenso de 86.683 parados registrados en 2018, y situando la cifra total de parados en 3.163.566 desempleados, situándose en niveles de 2008.
Por su parte, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 186.683 personas durante el mes de abril, el segundo mejor mes tras el descenso registrado en 2017, y superando los 176.373 empleos sumados en igual mes de 2018. En cuanto a las contrataciones, en abril se realizaron 1.765.185 contratos, un 0,4% menos que en abril de 2018, de los que 174.980 fueron contratos indefinidos, el 9,1% del total, con un descenso del 7,7% respecto al mismo mes del año pasado.
“Que el empleo crezca y el paro baje siempre es una buena noticia, pero no debemos olvidarnos de dos datos que no son tan positivos como es la importante desaceleración que se está dando en cuanto al crecimiento de autónomos y el descenso en un 7,7% de las contrataciones indefinidas”, apunta Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
“Por ello, es fundamental generar un clima de estabilidad y confianza para crear empleo estable y facilitar las iniciativas emprendedoras y empresariales. El nuevo Gobierno que se forme debe de acometer reformas que incentiven la generación de empleo y faciliten que cada día haya más autónomos”, señala Lorenzo Amor.
El crecimiento de autónomos en el primer cuatrimestre, el menor desde 2013
En cuanto al colectivo de trabajadores autónomos, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos señala que en el mes de abril se ganaron 12.663 trabajadores por cuenta propia, lo que supone el menor crecimiento de autónomos en un mes de abril desde 2013.
Así, en el primer cuatrimestre del año, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) suma 12.078 autónomos, lo que representa una cuarta parte de lo que creció en 2018, cuando el RETA sumó 42.146 nuevos autónomos.
Actualidad relacionada
La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.
En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.
CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.
CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.