Los agentes sociales participan en la constitución de la Mesa de Diálogo Social para la Recuperación, la Transformación y la Resilencia

Los representantes de las empresas y los trabajadores han asistido en Moncloa a la constitución de la Mesa de Diálogo Social para la Recuperación, la Transformación y la Resiliencia. Por parte de los agentes sociales, han participado el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, el de Cepyme, Gerardo Cuerva, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez. Por parte del Gobierno, han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta tercera y ministra de Economía y Agenda Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera; la minista de Educación y Formación Profesional, Isabel Ceelá; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Actualidad relacionada
CEOE y CEPYME quieren agradecer a los grupos parlamentarios el rechazo del proyecto de Ley de reducción de jornada, que es plenamente coherente con la ausencia de resultados en el diálogo social.
CEOE ha advertido de que la incertidumbre está afectando negativamente a las decisiones de inversión empresarial, lo que puede traducirse en una pérdida de dinamismo más acusada a partir del otoño, tras publicarse los datos de paro registrado del mes de agosto.
CEOE avisa de una ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro que se enmarca en una desaceleración de la actividad, marcada por la reducción de las horas trabajadas y la caída en la productividad por ocupado, tras publicarse este lunes los datos de paro y afiliación del mes de julio.
Tras la reciente aprobación del Real Decreto-ley sobre la ampliación del permiso parental, CEOE y CEPYME lamentamos que, una vez más, el Gobierno esté adoptando medidas de impacto para las empresas sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social.