Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
19 Mar 2019

La tasa de paro española duplicará la media europea en 2019

media-file-339-paro-trabajadores-sobre-cimientos-obra.jpg

Según las previsiones de primavera que acaba de publicar el Instituto de la Economía Mundial de Kiel, la tasa de paro media del conjunto de países de la UE-28 se reducirá al 6,7% en 2019, cinco décimas por debajo del promedio correspondiente al año 2018.

Grecia seguirá teniendo la tasa más elevada de la Unión Europea con una cifra del 17,4%. Para España, que figura a continuación, el Instituto de la Economía Mundial prevé un nivel de paro del 13,6% en 2019. A pesar de la reducción del desempleo que ha registrado nuestro país a lo largo de los últimos años, todavía tenemos la segunda tasa más elevada de la UE y duplicamos la media de los países europeos. Italia registrará un 10,5%, Francia un 8,7% y Croacia un 8,5%. Chipre y Letonia se situarán en torno al promedio europeo.

Por debajo de la media estarán Finlandia, Suecia y Portugal, con cifras algo por encima del 6%. Bélgica alcanzará un 5,5%, mientras que Dinamarca, Luxemburgo, Eslovenia e Irlanda tendrán tasas de paro cercanas al 5%. En Austria la cifra baja al 4,7% y llegará a un 4,1% en el Reino Unido. Los Países Bajos y Alemania contarán con una de las tasas más bajas de la UE-28, superando levemente el 3%. La República Checa cerrará la clasificación con una tasa de paro del 2,3%.

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.

Laboral

CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.