Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
03 Ene 2018

La Rioja cierra el año 2017 con 1.531 parados menos y 3.222 afiliados más

La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) espera que 2018 sea un año de mayor estabilidad y de consolidación y fortalecimiento de la actividad económica y empresarial.

media-file-1152-logo-fer.jpg

En su análisis, la FER señala que La Rioja cerró el año 2017 con un balance positivo, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Comunidad terminó el año con 1.531 parados menos que hace un año (8,07%) y 3.222 (2,64%) afiliados más a la Seguridad Social. La tasa de paro se situó en el 11,4% y el número total de desempleados riojanos es de 17.436 personas.

En el último mes, el desempleo y la afiliación a la Seguridad Social ofrecieron datos desiguales. El paro subió en diciembre en 230 personas, en todos los sectores de actividad excepto la agricultura, un registro algo superior al producido en diciembre de 2016, cuando el paro aumentó en 137 personas Por el contrario, la Seguridad Social registró 370  afiliados más.

La Rioja continúa con una tendencia positiva en los últimos balances anuales, tanto en la recuperación del empleo como en la afiliación a la Seguridad Social. Sin embargo, la creación de empleo debería ser mayor, si aspectos como la inseguridad jurídica, la inestabilidad política en Cataluña o las habituales quiebras a la unidad de mercado no produjeran incertidumbre e inquietud en las empresas y los autónomos, señala la patronal riojana.

Según destaca la Federación, la empresa reclama siempre condiciones y un entorno favorables, un clima de mayor confianza que potencie el consumo, apoyo a la contratación, buenas condiciones de financiación a la inversión y programas de estímulo en ámbitos tan importantes como la internacionalización, el desarrollo tecnológico o la innovación.

Actualidad relacionada

Laboral

En un mes en el que tradicionalmente cae el empleo, a lo que se unen en estos momentos la incertidumbre en el plano nacional e internacional y el aumento de cargas y costes que afectan a la confianza empresarial, descienden los afiliados en 11.583 personas. 

Laboral

La Junta Directiva de CEOE ha tratado, entre otros asuntos, en su reunión ordinaria del 22 de noviembre, la actualización del salario mínimo interprofesional (SMI), ante la inminente convocatoria sobre este asunto por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y ha abogado por una subida del SMI para los años 2024 y 2025 que esté en línea con lo acordado en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

Laboral

CEOE muestra su preocupación ante la pérdida de dinamismo de la actividad y los mayores costes laborales, financieros y de producción, situación que amenaza la resistencia del mercado laboral, tras conocer este viernes los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre.

Laboral

Pese a encontrarnos en cifras históricas de afiliación en un mes de septiembre, 20.724.796 ocupados, continuamos a la cabeza del desempleo en Europa, con 2.722.468 desempleados, lo que hace imprescindible mejorar las pasarelas entre el desempleo y la vida activa y las políticas de empleo.