Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
08 Mar 2023

La Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE, entre los principales impulsores de un estándar ISO de Igualdad de Género a nivel mundial

La Comisión de Igualdad y Diversidad de la CEOE ha presentado su Plan de Trabajo para 2023 durante una sesión en la que también se ha dado a conocer información relativa al Proyecto Mundial de ISO “Guidelines for promotion and implementation of gender equiality and women’s empowerment” (Directrices para la promoción y aplicación de la igualdad de género y la autonomía de la mujer).

Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE


Esta norma, desarrollada por un grupo intersectorial internacional de más de 50 expertos, entre ellos Val Díez, presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de la CEOE, perseguirá la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en las organizaciones de todo el mundo, tanto públicas como privadas.

La futura norma, que en este momento se encuentra en fase de desarrollo, orientará a las organizaciones sobre cómo promover y aplicar la igualdad de género y la capacitación de las mujeres. Para ello, ofrecerá una serie de directrices que comprenderán tanto el marco como los recursos, las políticas, las herramientas y las buenas prácticas que permitan contextualizar, promover y establecer una cultura de igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

Asimismo, el documento se centrará en la desigualdad resultante de los roles específicos de género asignados a mujeres, niñas, hombres y niños, y será aplicable a todo tipo de organizaciones, públicas o privadas, independientemente de su tamaño, ubicación y ámbito de actividad. 

Como ha explicado la propia Val Díez en el marco de la Comisión, “la gran ventaja de los estándares ISO es que son una herramienta de interlocución mundial”. Del mismo modo, las autoridades reconocen y legitiman acciones y productos que cumplen los estándares ISO. “Son voluntarios, pero constituyen referentes de consenso válidos para todos”, ha concluido.

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE avisa de una ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro que se enmarca en una desaceleración de la actividad, marcada por la reducción de las horas trabajadas y la caída en la productividad por ocupado, tras publicarse este lunes los datos de paro y afiliación del mes de julio.

Laboral

Tras la reciente aprobación del Real Decreto-ley sobre la ampliación del permiso parental, CEOE y CEPYME lamentamos que, una vez más, el Gobierno esté adoptando medidas de impacto para las empresas sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social.

Laboral

En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920. 

Laboral

Son las grandes empresas las principales impulsoras de la creación de empleo. Advierte, además, de que la caída de la afiliación en el campo y el servicio del hogar por las sucesivas subidas del SMI podría agravarse con la reducción de jornada.