Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
08 Mar 2023

La Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE, entre los principales impulsores de un estándar ISO de Igualdad de Género a nivel mundial

La Comisión de Igualdad y Diversidad de la CEOE ha presentado su Plan de Trabajo para 2023 durante una sesión en la que también se ha dado a conocer información relativa al Proyecto Mundial de ISO “Guidelines for promotion and implementation of gender equiality and women’s empowerment” (Directrices para la promoción y aplicación de la igualdad de género y la autonomía de la mujer).

Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE


Esta norma, desarrollada por un grupo intersectorial internacional de más de 50 expertos, entre ellos Val Díez, presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de la CEOE, perseguirá la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en las organizaciones de todo el mundo, tanto públicas como privadas.

La futura norma, que en este momento se encuentra en fase de desarrollo, orientará a las organizaciones sobre cómo promover y aplicar la igualdad de género y la capacitación de las mujeres. Para ello, ofrecerá una serie de directrices que comprenderán tanto el marco como los recursos, las políticas, las herramientas y las buenas prácticas que permitan contextualizar, promover y establecer una cultura de igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

Asimismo, el documento se centrará en la desigualdad resultante de los roles específicos de género asignados a mujeres, niñas, hombres y niños, y será aplicable a todo tipo de organizaciones, públicas o privadas, independientemente de su tamaño, ubicación y ámbito de actividad. 

Como ha explicado la propia Val Díez en el marco de la Comisión, “la gran ventaja de los estándares ISO es que son una herramienta de interlocución mundial”. Del mismo modo, las autoridades reconocen y legitiman acciones y productos que cumplen los estándares ISO. “Son voluntarios, pero constituyen referentes de consenso válidos para todos”, ha concluido.

Actualidad relacionada

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.

Laboral

CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.

Laboral

CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.