El presidente de CEOE traslada su respaldo a Antón Costas, candidato a la Presidencia del Consejo Económico y Social
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, intervino este jueves en el acto de presentación de la candidatura de Antón Costas a la Presidencia del Consejo Económico y Social (CES), de quien Garamendi destacó su trayectoria y preparación para liderar esta institución.

En el encuentro, también participaron la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño; la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el candidato Antón Costas; el actual presidente en funciones, Pedro Fernández, y representantes de las organizaciones sindicales, empresariales y de la economía social, entre otros.
Antonio Garamendi señaló que “la propuesta de Antón Costas fue una gran sorpresa” y subrayó que es “una persona transversal” que cuenta con “toda la confianza, y esa palabra es muy importante”. Además, puso en valor la relevancia del CES, una institución que ha sido escenario de la firma de múltiples acuerdos fruto del diálogo social.
Pese a la dificultad del contexto actual, afirmó que “son los momentos en los que de verdad podemos cambiar las cosas. Podemos dar un ejemplo a la sociedad de que somos capaces de sentarnos, llegar a acuerdos e, incluso, consensuar los desacuerdos”.
Por último, Garamendi reconoció el trabajo del anterior presidente del CES en plenitud de funciones, Marcos Peña, quien ahora es miembro de la Fundación CEOE.
Actualidad relacionada
CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.
CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.
La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.
En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.