Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
13 Abr 2021

El presidente de CEOE participa en el I Congreso de la Federación de Servicios de UGT y valora la capacidad de diálogo de los agentes sociales

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, participó este martes en el I Congreso de la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Antonio Garamendi en el I Congreso de la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT


El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, participó este martes en el I Congreso de la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, donde puso en valor la capacidad de diálogo de los agentes sociales, lo que ha permitido llegar a acuerdos clave para superar la situación económica que se está viviendo como consecuencia de la pandemia.

Garamendi destacó que “se necesita llegar a acuerdos desde la diferencia e, incluso, pactando muchas veces los desacuerdos”. En este sentido, aseguró que uno de los puntos que debe defenderse conjuntamente es la petición de indexar los contratos públicos a la evolución de los salarios.

Además, señaló la “lealtad” y “sentido de Estado” de UGT como interlocutor social y ensalzó especialmente la trayectoria de Nicolás Redondo y Cándido Méndez, exsecretarios generales de la organización, y de Pepe Álvarez, el actual líder de UGT.

En su intervención, quiso trasladar también su reconocimiento, en nombre de la empresa española, a los trabajadores de los sectores esenciales por su labor durante la pandemia. “Son trabajadores esenciales y lo siguen siendo”, apuntó.

Por último, el presidente de CEOE puso el acento en la salud y la economía como prioridades para salir de la crisis, ya que “la llegada de las vacunas y la puesta en marcha de la economía es lo que todos necesitamos para llegar a la nueva normalidad”.

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.

Laboral

CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.