Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
28 Jun 2019

El presidente de CEOE participa en el ‘Desayuno por Talento’ sobre ideas para la inclusión laboral

media-file-5003-fundacion-once.jpg

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, participó ayer en el Desayuno por Talento sobre ideas para la inclusión laboral desde las empresas y el emprendimiento, organizado por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral de personas con discapacidad. El acto contó además con la participación de representantes de grandes empresas socialmente responsables, como Vodafone, Fundación Endesa, Orange y Carrefour.

Antonio Garamendi destacó que todavía no se ha alcanzado la igualdad en la integración laboral de las personas con discapacidad y abogó por que se avance tanto como se persigue en igualdad de género. El presidente de CEOE, que compartió mesa redonda con el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, señaló que la igualdad de género se está consiguiendo en las empresas y que este impulso continúa para que se alcance también en el talento. “Ese talento, cuando es mixto, es mucho más potente”, subrayó, y añadió que en diversidad se debe caminar en el mismo sentido.

En el acto, Antonio Garamendi recordó su apuesta cuando llegó a la presidencia de CEOE por incorporar a más mujeres a los órganos directivos de la organización, y reiteró que la Confederación va a ser “proactiva” también en el ámbito de la inclusión social. Asimismo, expuso que la tecnología supone una “gran oportunidad” y, con ella, la discapacidad “va a tener un momento donde va a brillar la luz porque realmente va a haber unas oportunidades que no ha habido”.

Sobre la Agenda 2030 de Naciones Unidas, Antonio Garamendi manifestó que "hemos pasado de la Responsabilidad Social de las empresas, RSE, a otra dimensión en estos momentos muy importante" por el efecto de la globalización, poniendo en valor que el objetivo es “poner a la persona en el centro”, al tiempo que matizó que si las compañías no son sostenibles económicamente “difícilmente van a poder actuar de esta manera”.

En este punto, el presidente de CEOE puso el acento sobre “la gestión del Estado” y los impuestos que pagan las empresas. “Se exige todavía más esfuerzo y se tiene muy poco control de la eficiencia del Estado”, afirmó, para lamentar “la cantidad de recursos que podrían aplicarse a lo social que en este momento se están aplicando a otros criterios”.

En este sentido, Garamendi instó a las empresas españolas a que señalen la ‘X Solidaria’ en el Impuesto de Sociedades, como un paso “fundamental” para avanzar en la integración de la diversidad. “Creemos profundamente en ese cambio de modelo, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y en esos valores hacia las personas”, remarcó, y añadió: “CEOE va a estar en este camino, y por eso, también tenemos que defender que esas empresas sean competitivas, sean rentables, den dividendos a sus accionistas y puedan pagar bien a sus trabajadores”.

Actualidad relacionada

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.

Laboral

CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.

Laboral

CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.