El Gobierno y los agentes sociales acuerdan prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre
El Gobierno, los empresarios y los sindicatos han acordado prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y han cerrado un acuerdo que estará en vigor desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.

El Gobierno, los empresarios y los sindicatos han acordado prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y han cerrado un acuerdo que estará en vigor desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.
El Comité Ejecutivo extraordinario de CEOE celebrado este miércoles dio el visto bueno por unanimidad a la última propuesta remitida por el Gobierno sobre los ERTE al entender que se adecúa a las necesidades de las empresas, especialmente para aquellas que se encuentran en peor situación y tienen peores perspectivas para los próximos meses.
El acuerdo abre un nuevo periodo hasta el 30 de septiembre que requerirá pulsar hasta entonces la evolución de la pandemia y de la crisis económica para prolongar o adoptar, en su caso, nuevas medidas de apoyo.
Actualidad relacionada
La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.
En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.
CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.
CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.