Comunicado de CEOE y Cepyme en materia de pensiones
Ante la confusión generada por las desafortunadas declaraciones realizadas por el ministro Escrivá en relación con los ajustes de la pensión de la generación del “baby boom”, el mismo día en que se producía la firma del acuerdo relativo a la primera parte de la reforma de las pensiones, CEOE y CEPYME quieren aclarar que dicha pretensión no forma parte del acuerdo alcanzado ni se comparte.

Actualidad relacionada
El cierre de mayo deja 213.643 cotizantes más y 99.512 desempleados menos, siendo este un mes tradicionalmente favorable para el empleo por motivos estacionales.
El 33% de estos conflictos terminaron con acuerdo, 7,8 pp más que el año anterior. El total de los procedimientos tramitados tuvo efectos sobre 2.511.646 trabajadores, empleados en 50.698 empresas.
Tras constatar la imposibilidad de alcanzar en estos momentos un acuerdo en materia salarial para el periodo 2022-2024 en el marco de las negociaciones con los sindicatos sobre el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), el Comité Ejecutivo extraordinario de CEOE de este martes ha acordado un conjunto de recomendaciones para ponerlas a disposición de las unidades negociadoras de empresas y organizaciones en los convenios colectivos para el año 2022.
Los datos del mes de abril merecen una valoración positiva. Nos dejan 184.577 cotizantes más y 86.260 desempleados menos, como corresponde a un mes tradicionalmente positivo para el empleo cuando coincide con el periodo vacacional de Semana Santa, dada su repercusión positiva en el empleo.