Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
24 Sep 2021

Comunicado CEOE-Cepyme 24-09-2021 sobre ERTEs

Tras la reunión celebrada hoy de la mesa de negociación de los ERTEs, CEOE y Cepyme lamentan que a tan solo seis días de que finalice la vigencia de los mismos, el próximo día 30 de septiembre, no se haya llevado a la mesa de negociación una nueva propuesta conjunta por parte del Gobierno.

media-file-312-plaza-mayor-madrid-terraza-turismo.jpg


Resulta incomprensible la ausencia, por segundo día consecutivo, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que consideramos una falta de respeto a los interlocutores sociales, a las 84.000 empresas y a las más de 250.000 personas trabajadoras que aún se encuentran en ERTE en estos momentos.

Hasta tener una nueva propuesta conjunta y global del Gobierno, CEOE y Cepyme se reservan su posición, valorando, no obstante, las propuestas vertidas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el transcurso de la negociación, donde también se han abordado posibles medidas de apoyo para los autónomos y las empresas de Canarias afectados por la erupción del volcán.

En todo caso, y considerando lo avanzado de las fechas, CEOE y Cepyme instamos a la prórroga automática del actual sistema de ERTE, que ha conseguido sostener estos puestos de trabajo durante la pandemia.  

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE ha advertido de que la incertidumbre está afectando negativamente a las decisiones de inversión empresarial, lo que puede traducirse en una pérdida de dinamismo más acusada a partir del otoño, tras publicarse los datos de paro registrado del mes de agosto.

Laboral

CEOE avisa de una ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro que se enmarca en una desaceleración de la actividad, marcada por la reducción de las horas trabajadas y la caída en la productividad por ocupado, tras publicarse este lunes los datos de paro y afiliación del mes de julio.

Laboral

Tras la reciente aprobación del Real Decreto-ley sobre la ampliación del permiso parental, CEOE y CEPYME lamentamos que, una vez más, el Gobierno esté adoptando medidas de impacto para las empresas sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social.

Laboral

En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920.