Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
06 Mayo 2020

Comunicado CEOE

Reunión del Comité Ejecutivo de CEOE

Foto presidencia evento CEOE


El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido de forma telemática este miércoles para analizar la situación de diversos asuntos de actualidad y de índole interna en la Confederación.

Durante la reunión, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha anunciado la incorporación al equipo de la Confederación de José Ignacio Salafranca como asesor para temas parlamentarios europeos.

Salafranca cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la UE, ya que ha sido diputado del Parlamento Europeo durante 22 años.

A lo largo de su carrera en el Parlamento Europeo, Salafranca ha presidido también la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana y las delegaciones del Parlamento Europeo para las relaciones con los países de América Central, México y Cuba. Además, ha ejercido como embajador de la UE en Argentina.

 

Negociación de los ERTE

Por otro lado, durante la reunión del Comité Ejecutivo se ha tratado la actual negociación en el diálogo social de las condiciones de mantenimiento de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs). Se ha puesto de manifiesto la voluntad de seguir negociando para alcanzar acuerdos, por cuanto se trata, junto con las líneas de liquidez, de las principales medidas de acompañamiento a las empresas y las personas trabajadoras en la actual crisis del COVID-19.

Sin embargo, ha quedado patente la preocupación del Comité Ejecutivo ante la propuesta que en estos momentos está sobre la mesa, al considerar que en su planteamiento actual no cumple los objetivos de necesario apoyo a las empresas. Tampoco servirá, se ha concluido, para poder superar de manera progresiva la actual situación de parálisis que se mantiene en muchos sectores y empresas hasta la plena recuperación de su actividad.

 

 

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE avisa de una ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro que se enmarca en una desaceleración de la actividad, marcada por la reducción de las horas trabajadas y la caída en la productividad por ocupado, tras publicarse este lunes los datos de paro y afiliación del mes de julio.

Laboral

Tras la reciente aprobación del Real Decreto-ley sobre la ampliación del permiso parental, CEOE y CEPYME lamentamos que, una vez más, el Gobierno esté adoptando medidas de impacto para las empresas sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social.

Laboral

En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920. 

Laboral

Son las grandes empresas las principales impulsoras de la creación de empleo. Advierte, además, de que la caída de la afiliación en el campo y el servicio del hogar por las sucesivas subidas del SMI podría agravarse con la reducción de jornada.