Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
21 Jul 2022

CEOE y CEPYME ratifican el preacuerdo sobre el sistema de cotizaciones de los autónomos

CEOE y CEPYME ratifican el preacuerdo alcanzado entre los agentes sociales y el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social sobre el sistema de cotizaciones de los autónomos.

media-file-4390-mujer-trabajadora.png


Esta confirmación se ha producido durante el Comité extraordinario convocado este jueves por la Confederación empresarial.

De esta forma, CEOE y CEPYME asumen el mandato de la Mesa del Pacto de Toledo que promueve un sistema de cotización por ingresos reales basado en los principios de sostenibilidad y suficiencia.

El nuevo sistema establece un periodo de transición de tres años que pretende impulsar el cambio cultural que supone el nuevo régimen, que estará plenamente en vigor en 2032. Hasta llegar a ese punto, se hará una evaluación trianual del desarrollo del sistema a través del diálogo social.

A este acuerdo se ha llegado tras un largo proceso por la dificultad y complejidad técnica y gracias al trabajo de los equipos negociadores tanto de los autónomos como de los representantes de CEOE y CEPYME.

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE avisa de una ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro que se enmarca en una desaceleración de la actividad, marcada por la reducción de las horas trabajadas y la caída en la productividad por ocupado, tras publicarse este lunes los datos de paro y afiliación del mes de julio.

Laboral

Tras la reciente aprobación del Real Decreto-ley sobre la ampliación del permiso parental, CEOE y CEPYME lamentamos que, una vez más, el Gobierno esté adoptando medidas de impacto para las empresas sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social.

Laboral

En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920. 

Laboral

Son las grandes empresas las principales impulsoras de la creación de empleo. Advierte, además, de que la caída de la afiliación en el campo y el servicio del hogar por las sucesivas subidas del SMI podría agravarse con la reducción de jornada.