Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
04 Abr 2019

CEOE pide que el diálogo social sirva para abordar las nuevas formas de trabajo

CEOE junto al Consejo General del Poder Judicial organizan unas jornadas que analizan la protección de datos y el trabajo a través de plataformas digitales.

media-file-4631-rosa-santos-directora-del-departamento-de-relaciones-laborales-de-ceoe.png

Rosa Santos, directora del departamento de Relaciones Laborales de CEOE, ha señalado que a través del diálogo social se deben afrontar los cambios en el marco regulatorio y el propio Estatuto de los Trabajadores, necesarios ante la realidad de las nuevas formas de trabajo y del uso de las herramientas informáticas, durante la inauguración de las jornadas que, organizadas por el Consejo General del Poder Judicial, CGPJ y la propia CEOE, están teniendo lugar en Madrid durante hoy y mañana.

Rosa Santos ha indicado que estamos ante una revolución social que no solo afecta al ámbito laboral y que los nuevos retos que comporta la digitalización exigen compatibilizar derechos como la protección de datos, la desconexión, privacidad o soberanía del tiempo de trabajo, con las necesidades que tienen las empresas para poder crecer, competir y crear empleo de calidad.

Según la directora del departamento de Relaciones Laborales de CEOE, son cuestiones que están transformando instituciones y conceptos tradicionales en el ámbito laboral que deben evolucionar para conseguir entornos más pegados a la realidad y más competitivos. En su intervención, señaló que el propio trabajador digital exige más flexibilidad, autonomía, libertad de horarios e inexistencia de fronteras.

En el acto de inauguración de estas jornadas, que continuarán mañana viernes día 5, intervino también Juan Martinez Moya, vocal del Consejo General del Poder Judicial, que habló del nuevo modelo de relaciones laborales que se iba a estudiar en el encuentro y de cómo las cuestiones a tratar no solo eran tendencia, sino que consistían en asuntos de gran calado.

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE y CEPYME quieren agradecer a los grupos parlamentarios el rechazo del proyecto de Ley de reducción de jornada, que es plenamente coherente con la ausencia de resultados en el diálogo social.

Laboral

CEOE ha advertido de que la incertidumbre está afectando negativamente a las decisiones de inversión empresarial, lo que puede traducirse en una pérdida de dinamismo más acusada a partir del otoño, tras publicarse los datos de paro registrado del mes de agosto.

Laboral

CEOE avisa de una ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro que se enmarca en una desaceleración de la actividad, marcada por la reducción de las horas trabajadas y la caída en la productividad por ocupado, tras publicarse este lunes los datos de paro y afiliación del mes de julio.

Laboral

Tras la reciente aprobación del Real Decreto-ley sobre la ampliación del permiso parental, CEOE y CEPYME lamentamos que, una vez más, el Gobierno esté adoptando medidas de impacto para las empresas sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social.