Pasar al contenido principal
- Cualquiera -
  • - Cualquiera -
  • Acción social
  • Economía
  • Empresa
  • Fiscalidad
  • Formación
  • Internacional
  • Laboral
  • Opinión
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Unión Europea
Fecha
Laboral
23 Feb 2023

CEOE impulsa la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

CEOE ha firmado este jueves, 23 de febrero, la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, junto a CEPYME, los sindicatos CC OO y UGT, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y las Comunidades Autónomas.

Prevención de riesgos laborales


El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha valorado muy positivamente el año y medio de trabajo “intenso y leal” desarrollado entre todas las partes, que ha permitido alcanzar una Estrategia para afrontar los retos que se presentan en materia de salud y seguridad en el trabajo a través de una nueva hoja de ruta, acompasada con las directrices europeas.

Este documento constituye un hito que, sin dejar de lado la seguridad y la salud en el trabajo como elemento imprescindible para reducir la siniestralidad laboral, pasa al plano de la responsabilidad social corporativa con el fomento de la promoción de la salud en el trabajo”, ha añadido.

En este sentido, ha apuntado que se incorporan “elementos de vanguardia” como la salud mental, la perspectiva de género y la protección de los colectivos más vulnerables en la prevención de los riesgos laborales.

Asimismo, ha recalcado que el documento, “en un ejercicio de descender a la realidad empresarial de nuestro país, dedica especial atención a la mejora de la seguridad y la salud en las PYMES, apostando por promover una mayor integración con el apoyo de los servicios de prevención ajenos”.

Entornos seguros y saludables

“Con esta firma, nos comprometemos a trabajar conjuntamente por lograr entornos de trabajo seguros y saludables, que contribuyan positivamente a la reducción de la siniestralidad laboral, a la mejora de la salud de los trabajadores y al progreso de las empresas y la sociedad en su conjunto, en línea con el Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible relativo a la salud y el bienestar”, ha concluido.

Por su parte, el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha afirmado que la Estrategia debe servir de guía para el futuro para mejorar y potenciar la cultura de la prevención en las PYMES y ha coincidido en que este acuerdo vuelve a poner en valor el diálogo social como herramienta para impulsar el progreso social en nuestro país.

En la firma de la Estrategia, celebrada en la sede del Ministerio, han participado, además del presidente de CEOE y del de CEPYME, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el secretario general de CC OO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, y la consejera de Empleo y Políticas Sociales de Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, en representación de las Comunidades Autónomas.

Actualidad relacionada

Laboral

En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920. 

Laboral

Son las grandes empresas las principales impulsoras de la creación de empleo. Advierte, además, de que la caída de la afiliación en el campo y el servicio del hogar por las sucesivas subidas del SMI podría agravarse con la reducción de jornada.

Laboral

CEOE y CEPYME queremos alzar de nuevo la voz en contra de la aprobación del proyecto de Ley para la reducción de jornada laboral hasta las 37,5 horas a la semana, por los graves perjuicios que va a ocasionar al tejido empresarial y, en consecuencia, a la economía y el empleo.

Laboral

Advierte de que la reducción de la jornada laboral será una vuelta de tuerca más en costes y dificultades normativas para la gran mayoría de empresas y sectores.