Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
02 Jun 2021

CEOE espera que mayo marque el inicio de una senda de recuperación plena durante el verano

Los buenos datos de empleo del último mes están muy alineados con la desescalada de las medidas de contención sanitaria y con el calendario de vacunación.

Comercio Consumo


Los datos de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social se encuentran muy alineados con la desescalada de las medidas de contención sanitaria y con el calendario de vacunación.

Las cifras demuestran claramente la voluntad de empresas y trabajadores de impulsar la normalización de la actividad económica y del empleo.

Muy elocuentes, en una crisis sanitaria que ha  afectado más intensamente al sector servicios y particularmente a la hostelería y el comercio, son los datos de afiliación y paro de este mes, donde se ha registrado un crecimiento en 211.923 cotizantes y una caída del desempleo en 129.378 personas; siendo especialmente relevante la subida de la afiliación en el Régimen General en hostelería  y comercio en 62.885 y 15.195 personas, respectivamente, en línea con la bajada del paro en servicios en 93.327 personas.

La disminución del número de personas desempleadas alcanza a todos los sectores, territorios, edades y sexos, acompasada con un crecimiento de la afiliación en las distintas ramas de actividad y comunidades autónomas. Un crecimiento que alcanza también al Régimen de Autónomos, con 15.006 afiliados más, y a la creación de empresas, con casi 10.000 más en el mes de abril, último dato disponible.

Esperamos que este mes de mayo marque el inicio de una senda de recuperación plena durante el verano y se consolide el crecimiento de actividad económica y de la ocupación, pues todavía estamos en registros notablemente inferiores a los del mismo mes de 2019, con 174.892 afiliados y 53.294 empresas menos.

Es deseable que, junto a la intensificación del proceso de vacunación, se levanten las restricciones, no solo autonómicas y nacionales sino internacionales, para ayudar al despliegue total del potencial turístico en todos los territorios y subsectores.

Igualmente, las medidas recientemente acordadas sobre los ERTES, que han actuado hasta la fecha para preservar el tejido productivo y el empleo, están llamadas a ser protagonistas en la transición a la deseada “normalidad”.

Valoración del paro mayo 2021 por Rosa Santos >
https://youtu.be/dWlKAelQDYM

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.

Laboral

CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.