Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
26 Abr 2019

CEOE analizó el registro horario desde la perspectiva laboral y de protección de datos

El departamento de Relaciones Laborales de CEOE ha organizado dos sesiones de trabajo con el fin de abordar la obligación para las empresas de llevar el registro horario, desde dos perspectivas de máximo interés para los empresarios: la estrictamente laboral y la de protección de datos.

media-file-4724-comision-de-dialogo-social-de-ceoe.jpg

En la primera sesión intervino la directora de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España Martí. Explicó las normas sobre derechos digitales, la actualización de la guía de relaciones laborales y las reclamaciones referentes a asuntos laborales, entre otras cuestiones. También se refirió a las implicaciones de llevar el registro citado, desde la perspectiva de la regulación de protección de datos.

En la segunda sesión, iniciada en torno a las 12 horas, se contó con la presencia de Yolanda Valdeolivas García, secretaria de Estado de Empleo. Con ella, se trató el registro horario desde un punto de vista laboral. Ambas sesiones han tenido lugar en la sede de CEOE.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.

Laboral

CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.