CEOE analiza en un informe las variables del mercado laboral en el marco temporal de las últimas reformas
Recuerda que la prioridad en el mercado de trabajo durante la crisis fue la lucha contra el desempleo y la creación de empleo
CEOE analiza las distintas variables del mercado laboral, incidiendo especialmente en el marco temporal de las últimas reformas del citado mercado, en un informe titulado “Balance de las últimas reformas laborales”, realizado por el departamento de Relaciones Laborales de CEOE.
En el mismo aparecen datos relativos a ámbitos como el del empleo en España y Europa; la afiliación a la Seguridad Social; la contratación; situación de las empresas; la cobertura de la Negociación Colectiva; la variación salarial y de jornada; la conflictividad y las normas y acuerdos en materia laboral de los últimos años, entre otros aspectos.
El estudio de CEOE subraya que la cuestión prioritaria en el mercado de trabajo durante estos años, como en los anteriores desde el inicio de la crisis, ha sido la lucha contra el desempleo y la creación de empleo.
Actualidad relacionada
La jornada media efectiva en el sector privado baja a 30,9 horas semanales como consecuencia del incremento de la incapacidad temporal por contingencias comunes y la deficiente regulación de los permisos.
Las empresas españolas continúan siendo el baluarte de las nuevas contrataciones, con 107.600 ocupados más, confirmando así que son la clave para la continuidad del ciclo expansivo.
CEOE ha subrayado que la difícil situación de las pequeñas empresas y el sufrimiento de la microempresa se mantiene, pese a la mejora en los datos de paro y afiliación del mes de septiembre, publicados este jueves.
CEOE y CEPYME quieren agradecer a los grupos parlamentarios el rechazo del proyecto de Ley de reducción de jornada, que es plenamente coherente con la ausencia de resultados en el diálogo social.