CEOE analiza en un informe las variables del mercado laboral en el marco temporal de las últimas reformas
Recuerda que la prioridad en el mercado de trabajo durante la crisis fue la lucha contra el desempleo y la creación de empleo
CEOE analiza las distintas variables del mercado laboral, incidiendo especialmente en el marco temporal de las últimas reformas del citado mercado, en un informe titulado “Balance de las últimas reformas laborales”, realizado por el departamento de Relaciones Laborales de CEOE.

En el mismo aparecen datos relativos a ámbitos como el del empleo en España y Europa; la afiliación a la Seguridad Social; la contratación; situación de las empresas; la cobertura de la Negociación Colectiva; la variación salarial y de jornada; la conflictividad y las normas y acuerdos en materia laboral de los últimos años, entre otros aspectos.
El estudio de CEOE subraya que la cuestión prioritaria en el mercado de trabajo durante estos años, como en los anteriores desde el inicio de la crisis, ha sido la lucha contra el desempleo y la creación de empleo.
Actualidad relacionada
CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.
CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.
La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.
En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.