Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
03 Ene 2018

CEIM solicita explorar mejoras salariales vinculadas a medidas que incrementen la productividad

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE ha destacado que 2017 finaliza con una notable reducción del paro a nivel nacional (290.193 desempleados menos que hace doce meses), registrándose en términos porcentuales un descenso más intenso en la Comunidad de Madrid (7’84% en el conjunto de España y 8’73% en la región). 

 

media-file-343-puerta-de-alcala-madrid.jpg

Además, los empresarios de Madrid han subrayado que los trabajadores madrileños tienen más estabilidad en el empleo, y que la tasa de nuevos contratos registrados en la región duplica la media nacional (16’75% frente a 8’97%).

De cara al año que comienza, CEIM considera indispensable que se recupere la estabilidad política a nivel territorial, para que la competitividad y la creación de empleo retomen el primer plano de la agenda política.

Asimismo, asegura que ha llegado el momento de afianzar la recuperación económica con políticas fiscales de impuestos bajos que faciliten el crecimiento empresarial, y que los costes laborales se ajusten a la evolución de la productividad de cada empresa y sector.

Por todo ello, para la Confederación Empresarial de Madrid resulta “inaplazable acometer reformas en las prestaciones de la Seguridad Social, particularmente, en el control de la incapacidad temporal, con el objetivo de que el incremento de la afiliación se traduzca en un saneamiento de la financiación del Estado del Bienestar”.

En el ámbito de la Comunidad de Madrid, CEIM sostiene que, en el marco del diálogo social, es un objetivo compartido que las políticas orientadas a la reducción del paro han de intensificarse en este ejercicio. En este sentido, ha recordado que se está trabajando en la renovación de la Estrategia Madrid por el Empleo, apostando por la incentivación de la contratación indefinida, especialmente, de las personas con más dificultades para acceder al mercado de trabajo: los jóvenes y los parados de larga duración.

Además, la Estrategia contemplará medidas encaminadas a intensificar la posibilidad de acometer iniciativas empresariales, y permitir la participación de las agencias privadas de colocación, que contribuyen a dotar de mayor eficacia a las políticas activas de empleo, ha añadido la patronal madrileña. 

 

 

Actualidad relacionada

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.

Laboral

CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.

Laboral

CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.