CECALE: Los datos del paro muestran la necesidad de contar con un gobierno estable que ponga en marcha políticas ambiciosas que consoliden la creación de empleo
Durante el pasado mes de abril, el número de parados registrados en Castilla y León alcanzó la cifra de 145.093 desempleados, lo que supuso un descenso de 3.674 personas respecto al mes anterior (-2,5% en tasa intermensual). Con relación al último año, se produjo un descenso de 10.523 personas (-6,8% en tasa interanual).
Asimismo, el número medio de afiliados a la Seguridad Social fue de 914.881 personas, lo que supuso un aumento de4.483 afiliaciones respecto al mes anterior (+0.5% de variación intermensual) y un incremento de 13.925 en relación al mes de abril de 2018 (+3 % en variación interanual).
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) y la Federación de Autónomos de Castilla y León (CEAT Castilla y León) valoran positivamente tanto el descenso del paro como el destacado incremento de afiliaciones a la Seguridad Social, registrados el pasado mes de abril. Ambas organizaciones entienden que, aunque la campaña de Semana Santa haya podido influir en las cifras publicadas hoy, esperan que nos encontremos ante la consolidación de una tendencia iniciada el pasado mes de febrero, y ello pese a los nada satisfactorios resultados ofrecidos en la Encuesta de Población Activa correspondiente al primer trimestre del presente año 2019.
En cualquier caso, CECALE y CEAT Castilla y León insisten en la necesidad de consolidar esta tendencia y, tras los resultados de las pasadas elecciones generales, consideran que la citada consolidación precisa de un Gobierno estable que sea capaz de poner en marcha políticas económicas y sociales ambiciosas que pasen por la reducción de costes laborales y de cargas fiscales que, sin duda, suponen una traba y un impedimento para la creación de empleo estable y duradero en nuestra Región.
Actualidad relacionada
Las empresas españolas continúan siendo el baluarte de las nuevas contrataciones, con 107.600 ocupados más, confirmando así que son la clave para la continuidad del ciclo expansivo.
CEOE ha subrayado que la difícil situación de las pequeñas empresas y el sufrimiento de la microempresa se mantiene, pese a la mejora en los datos de paro y afiliación del mes de septiembre, publicados este jueves.
CEOE y CEPYME quieren agradecer a los grupos parlamentarios el rechazo del proyecto de Ley de reducción de jornada, que es plenamente coherente con la ausencia de resultados en el diálogo social.
CEOE ha advertido de que la incertidumbre está afectando negativamente a las decisiones de inversión empresarial, lo que puede traducirse en una pérdida de dinamismo más acusada a partir del otoño, tras publicarse los datos de paro registrado del mes de agosto.