Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
06 Mayo 2019

CEA estima positivas las cifras de paro registrado en abril

  • La creación de empleo se va ralentizando al ritmo de moderación de la economía

media-file-652-logo-cea-web.jpg

este artículo habla de

CEA estima como positivas las cifras de paro registrado en abril, que han bajado en 26.225 personas frente a marzo y en 34.227 frente a los últimos doce meses hasta contabilizar 779.094 parados en Andalucía.

Si bien la tendencia de fondo sigue siendo positiva, el paro registrado ha caído un 4,21 por ciento sobre abril de 2018, el ritmo de reducción se va ralentizando frente al mismo período de los últimos cinco años.  En cuanto a la afiliación a la seguridad social, abril ha registrado 41.669 cotizantes más que en marzo y 97.253 más que en abril de 2018, hasta alcanzar los 3.154.371 afiliados en Andalucía.

 

Con la marcha de la economía

Al igual que el paro registrado, la afiliación también está moderando su ritmo, lo que se refleja en la intensidad de la contratación indefinida que es menor a la registrada en el mismo período del año anterior

Esta moderación de los indicadores de empleo es reflejo de la marcha de la economía, que se encuentra en la fase de madurez del ciclo y que está también moderando su marcha frente a ejercicios anteriores. De hecho, y según la contabilidad nacional, la economía andaluza creció un 2,6 en el primer trimestre del año, frente al 2,9 del mismo periodo del año anterior.

CEA considera imprescindible en estos momentos contar con la suficiente estabilidad política necesaria, que permita desarrollar una estrategia de impulso económico frente a la desaceleración de la economía.

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE avisa de una ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro que se enmarca en una desaceleración de la actividad, marcada por la reducción de las horas trabajadas y la caída en la productividad por ocupado, tras publicarse este lunes los datos de paro y afiliación del mes de julio.

Laboral

Tras la reciente aprobación del Real Decreto-ley sobre la ampliación del permiso parental, CEOE y CEPYME lamentamos que, una vez más, el Gobierno esté adoptando medidas de impacto para las empresas sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social.

Laboral

En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920. 

Laboral

Son las grandes empresas las principales impulsoras de la creación de empleo. Advierte, además, de que la caída de la afiliación en el campo y el servicio del hogar por las sucesivas subidas del SMI podría agravarse con la reducción de jornada.