Castilla y León: Los empresarios reclaman al nuevo ejecutivo continuidad y ambición en las políticas de empleo emprendidas

Durante el pasado mes de agosto, el número de parados registrados en Castilla y León alcanzó la cifra de 131.967 desempleados, lo que supuso un descenso de sólo seis personas respecto al mes anterior. Sin embargo, con relación al último año, en la Comunidad se produjo un descenso de 9.176 personas (-6,5% en tasa interanual), según los datos que ha publicado el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En opinión de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, CECALE, las cifras conocidas hoy son reflejo de la finalización de la temporada turística y, con ella, la de los contratos vinculados a la misma, y vienen a romper la tendencia del descenso en el desempleo que venía produciéndose en el presente año 2019.
Por ello, CECALE considera clave que el nuevo Gobierno regional, recientemente conformado, no desconozca el camino emprendido la pasada legislatura y continúe con las políticas de empleo llevadas a cabo, muchas de ellas al amparo del Diálogo Social, y que tan positivos resultados han procurado para nuestro mercado de trabajo. Buena muestra de ello son los resultados del desempleo en nuestra región a lo largo del presente año 2019.
Finalmente, CECALE quiere poner de manifiesto igualmente que aquellas políticas de empleo emprendidas deben ser ambiciosas en la presente legislatura y orientarse, con más decisión y claridad si cabe, a la flexibilidad y a la mejora competitividad empresarial como elementos que siempre han garantizado la sostenibilidad y la creación de empleo.
Actualidad relacionada
CEOE ha advertido de que la incertidumbre está afectando negativamente a las decisiones de inversión empresarial, lo que puede traducirse en una pérdida de dinamismo más acusada a partir del otoño, tras publicarse los datos de paro registrado del mes de agosto.
CEOE avisa de una ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro que se enmarca en una desaceleración de la actividad, marcada por la reducción de las horas trabajadas y la caída en la productividad por ocupado, tras publicarse este lunes los datos de paro y afiliación del mes de julio.
Tras la reciente aprobación del Real Decreto-ley sobre la ampliación del permiso parental, CEOE y CEPYME lamentamos que, una vez más, el Gobierno esté adoptando medidas de impacto para las empresas sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social.
En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920.