Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
04 Ene 2018

CAEB asegura que la cualificación de la mano de obra será clave en 2018

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha señalado respecto de las cifras de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado publicadas en el día de hoy que “la creación de empleo ha conseguido mantener el pulso hasta el último mes del año, en el que ha registrado un aumento del 4,5%, nuevamente superior a la media estatal (3,4%)”. 

media-file-1457-noticia-logo-caeb-800-x-578-confederacion-de-asociaciones-empresariales-de-baleares.jpg

En una nota de prensa, la patronal balear señala que 2017 se ha saldado con el promedio de trabajadores afiliados más elevado de la serie de registros (483.459 trabajadores), situando a Balears como la única comunidad autónoma que ha superado los niveles de empleo previos a la crisis (458.784 trabajadores) fruto de avance de la afiliación de trabajadores (5,6%) que iguala el anotado el ejercicio anterior.

Por sectores, el empleo se ha mostrado especialmente dinámico durante el mes de diciembre en el ámbito de la construcción (10,8%), en sintonía con el empuje del que ha hecho gala a lo largo del ejercicio 2017 (11%). Mientras, la afiliación de trabajadores se ha incrementado de manera más moderada en los servicios (3,8%), con un aumento que se sitúa, dado su componente estacional, ligeramente por debajo del balance anual del sector (5,2%), y en la industria (3,1%), que ha saldado el año con el menor crecimiento de la afiliación de la oferta balear (3,6%).

Con todo, este aumento del empleo ha seguido contribuyendo a la normalización del desempleo, de manera que el número de desempleados inscritos en el mes de diciembre en las oficinas de empleo (63.369 personas) se ha reducido un 5,3% respecto de los registros contabilizados un año atrás (66.908 personas). En consecuencia, la incidencia del desempleo se ha situado al cierre del ejercicio en el 13,3% de la población activa, un porcentaje que rebaja en más de dos puntos la media estatal (15,6%) y que supone la menor tasa de paro registrado para este periodo del año desde el inicio de la crisis (10,8%, diciembre 2007).

A la luz de la consolidación del signo positivo de los marcadores laborales que se ha observado a lo largo del 2017, CAEB destaca “la continua dinamización de las relaciones laborales que ya se ha venido observando”. Prueba de ello es que en el mes de diciembre el número de contratos indefinidos se ha incrementado (8,8%) mientras que los de duración determinada se han reducido (-10,6%), un comportamiento que se sitúa en línea con el mayor empuje que ha mostrado la contratación indefinida a lo largo del 2017 (19,6% vs 6,5%, temporales).

En este contexto, “durante el 2018 los esfuerzos se deben orientar a incidir en aspectos estructurales que permitan maximizar la contribución del mercado laboral a la mejora de la competitividad de Balears a través del aumento de la productividad, pues no será suficiente pensar en términos de volumen y tasas de actividad, sino que la cualificación de la mano de obra (o mejor dicho su recualificación) será clave, sobre todo teniendo en cuenta el retraso tecnológico que acumula el archipiélago”, destaca CAEB.

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.

Laboral

CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.