Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
20 Mar 2019

ATA Cantabria se incorpora CEOE-CEPYME Cantabria que contará con una Comisión específica de Trabajo Autónomo

El Presidente de CEOE-CEPYME, Lorenzo Vidal de la Peña ha anunciado la incorporación a la organización de la Asociación de Trabajadores Autónomos ATA Cantabria, incorporación que se oficializó ayer con la firma del acuerdo rubricado por la presidenta de la ATA Cantabria, Ana Cabrero, el presidente de CEAT, la hasta ahora única organización de Autónomos integrada en CEOE-CEPYME, Norberto Ortiz y el propio Vidal de la Peña.

media-file-4546-ata-ceoe-cepyme-cantabria.png

ATA Cantabria como organización intersectorial más representativa de autónomos persona física y miembro ahora de pleno derecho de CEOE-CEPYME Cantabria ostentará la representación e interlocución del colectivo ante las administraciones en los ámbitos específicos correspondientes.

Los representantes de ATA contarán según establece el acuerdo, con representación en los órganos de Gobierno de CEOE-CEPYME. Además, CEOE-CEPYME pondrá en marcha una Comisión de Trabajo Autónomo a fin de reforzar el trabajo de apoyo y representación de este colectivo que forma un porcentaje relevante dentro del tejido empresarial de la Comunidad.

Para Lorenzo Vidal de la Peña, este acuerdo “es ejemplo de que la empresa alcanza acuerdos de colaboración que debería ser posible replicar en otros ámbitos” y supone “unificar la representación del tejido productivo cántabro y por tanto hacerlo más fuerte”.

Tras la firma del acuerdo Ana Cabrero, presidenta de ATA Cantabria afirmó que “por fin se logra la unidad de todo el tejido productivo cántabro bajo un mismo paraguas. Autónomos persona física, pymes y empresas caminarán juntos. Iniciamos una senda juntos. Sumamos para multiplicar”.

 

Actualidad relacionada

Laboral

En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920. 

Laboral

Son las grandes empresas las principales impulsoras de la creación de empleo. Advierte, además, de que la caída de la afiliación en el campo y el servicio del hogar por las sucesivas subidas del SMI podría agravarse con la reducción de jornada.

Laboral

CEOE y CEPYME queremos alzar de nuevo la voz en contra de la aprobación del proyecto de Ley para la reducción de jornada laboral hasta las 37,5 horas a la semana, por los graves perjuicios que va a ocasionar al tejido empresarial y, en consecuencia, a la economía y el empleo.

Laboral

Advierte de que la reducción de la jornada laboral será una vuelta de tuerca más en costes y dificultades normativas para la gran mayoría de empresas y sectores.