Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
30 Sep 2021

‘Trabajamos en Digital’: la nueva apuesta de CEOE para mejorar la empleabilidad de los trabajadores

El proyecto formará a medio millón de personas en los próximos cuatro años. Es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que desarrollará junto a CEOE, Cepyme y UGT.

TED1


CEOE ha puesto en marcha, junto a Cepyme y UGT, un curso de ‘Digitalización aplicada al sector productivo’, con el que se espera formar a unas 125.000 personas ocupadas al año durante un total de cuatro, para que adquieran habilidades y competencias digitales. En total, el proyecto formará a medio millón de personas.

Esta iniciativa forma parte del proyecto #TrabajamosenDigital, que ha diseñado el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) dentro del ‘Plan para la modernización de la FP’ con el objetivo de adaptar la Formación Profesional a las exigencias de la economía actual.

Se trata de un proyecto financiado con cargo a los fondos europeos Next Generation EU en el que CEOE forma parte de los actores que se encargarán de su desarrollo y gestión.

Con este nuevo proyecto, CEOE sigue avanzando en su apuesta por la formación como palanca para mejorar la empleabilidad de las personas en unos momentos en los que la crisis económica derivada de la COVID-19 sigue impactando en el tejido productivo. Además, el programa es coherente con la convicción de que la recuperación y el futuro económico del país pasa por abordar de forma decidida retos ineludibles como la digitalización en el seno de la empresa y de las administraciones.

Características del curso ‘Trabajamos en Digital’
 
Esta iniciativa va dirigida a los trabajadores ocupados por cuenta ajena o por cuenta propia, incluyendo los trabajadores que mantengan una relación de carácter temporal con las Fuerzas Armadas. Se dará prioridad para la participación en la acción formativa a los trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo.

Su puesta en marcha consta de un itinerario formativo, en formato e-learning, que recorrerá competencias digitales transversales en un nivel de dominio básico. Se trata de una modalidad de formación on-line accesible y segura para grupos de alumnos, con un máximo de 50 por grupo.

Esta plataforma de e-learning cuenta con aulas virtuales y foros para el alumnado. Además, ofrece una herramienta de monitorización para que los alumnos puedan seguir su grado de avance y nivel de consecución.

El diseño del curso ofrece asimismo sesiones en streaming para la asistencia a clases en tiempo real, impartidas por los tutores/profesores, y masterclass o ponencias virtuales impartidas por expertos de distintos sectores productivos.

Formación gratuita y acreditada por el Ministerio de Educación y FP

Esta formación es gratuita para los alumnos y será acreditada por el Ministerio de Educación y FP. Además, es acumulable en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales. El Ministerio emitirá las acreditaciones e inscribirá a los acreditados en el Registro Único de Formación Profesional.

El curso también está vinculado a las competencias definidas por la Comisión Europea en DigComp 2.1: el Marco de Competencias Digitales para Ciudadanos de la Comisión Europea.

Accede a la web desde este enlace:

Actualidad relacionada

Formación

Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.

Formación

Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.

 

Formación

La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.

Formación

La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.