Nuevo plan de formación de Diálogo Social y Negociación Colectiva de EdeNE
La Escuela de Negociación Empresarial de CEOE (EdeNE) lanza un nuevo plan de formación de Diálogo Social y Negociación Colectiva para el curso 2023-2024, tras el éxito del plan anterior, que contó con más de 5.000 participantes. Con esta iniciativa, se busca facilitar la adquisición y la mejora de competencias y habilidades profesionales de las personas que participan en procesos de diálogo social y negociación.

A través de una web actualizada y muy intuitiva (www.edene.es), CEOE presenta las nuevas acciones formativas, talleres y jornadas, con los contenidos más relevantes y de actualidad, tanto para participar individualmente, como para organizar la participación de empresas u organizaciones, en el marco de su plan de formación.
También incluye la presentación de los contenidos, objetivos, duración y modalidad de cada una de las actividades formativas previstas, así como la fecha en las que se impartirán, según se vayan planificando, y los enlaces de inscripción.
Todas las actividades formativas de EdeNE son gratuitas y están financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal.
Actualidad relacionada
Universidad y empresa se dan la mano en la Cátedra EducAcción para crear una mesa de trabajo conjunta orientada a la transformación del sistema educativo español.
CEOE Campus ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) para hacer posible que sus empresas asociadas tengan acceso preferente y condiciones ventajosas en la oferta formativa de la Business School de CEOE.
Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability), sellan con la firma de este acuerdo una colaboración que beneficiará a profesionales y empresas en todo el territorio nacional.
EdeNE, la Escuela de Negoción Empresarial de CEOE, ofrece más de 100 actividades formativas, financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal, que se ordenan en nueve áreas temáticas.