Nuevo plan de formación de Diálogo Social y Negociación Colectiva de EdeNE
La Escuela de Negociación Empresarial de CEOE (EdeNE) lanza un nuevo plan de formación de Diálogo Social y Negociación Colectiva para el curso 2023-2024, tras el éxito del plan anterior, que contó con más de 5.000 participantes. Con esta iniciativa, se busca facilitar la adquisición y la mejora de competencias y habilidades profesionales de las personas que participan en procesos de diálogo social y negociación.

A través de una web actualizada y muy intuitiva (www.edene.es), CEOE presenta las nuevas acciones formativas, talleres y jornadas, con los contenidos más relevantes y de actualidad, tanto para participar individualmente, como para organizar la participación de empresas u organizaciones, en el marco de su plan de formación.
También incluye la presentación de los contenidos, objetivos, duración y modalidad de cada una de las actividades formativas previstas, así como la fecha en las que se impartirán, según se vayan planificando, y los enlaces de inscripción.
Todas las actividades formativas de EdeNE son gratuitas y están financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal.
Actualidad relacionada
EdeNE, la Escuela de Negoción Empresarial de CEOE, ofrece más de 100 actividades formativas, financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal, que se ordenan en nueve áreas temáticas.
El acuerdo contribuirá a la difusión de los proyectos que CEOE Campus impulsa en el ámbito de la sostenibilidad, la salud, el bienestar y la promoción del liderazgo femenino.
Fundación Telefónica, CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) impulsan esta iniciativa desde 2022.
CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.