Nuevo plan de formación de Diálogo Social y Negociación Colectiva 2023-2024 de la Escuela de Negociación Empresarial de CEOE
La Escuela de Negociación Empresarial de CEOE (EdeNE) lanza un nuevo plan de formación de Diálogo Social y Negociación Colectiva para el curso 2023-2024, tras el éxito del plan anterior, que contó con más de 5.000 participantes. Con esta iniciativa, se busca facilitar la adquisición y la mejora de competencias y habilidades profesionales de las personas que participan en procesos de diálogo social y negociación.

A través de una web actualizada y muy intuitiva (www.edene.es), CEOE presenta las nuevas acciones formativas, talleres y jornadas, con los contenidos más relevantes y de actualidad, tanto para participar individualmente, como para organizar la participación de empresas u organizaciones, en el marco de su plan de formación.
También incluye la presentación de los contenidos, objetivos, duración y modalidad de cada una de las actividades formativas previstas, así como la fecha en las que se impartirán, según se vayan planificando, y los enlaces de inscripción.
Todas las actividades formativas de EdeNE son gratuitas y están financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal.
Actualidad relacionada
El objetivo de esta formación online gratuita, en la que se han inscrito cerca de 65.500 personas, es la cualificación en competencias digitales para afrontar la transformación del sector.
CEOE y CEPYME reclaman al Ministerio de Trabajo y Economía Social el mantenimiento del sistema de bonificaciones a la formación obligatoria.
Fundación Telefónica, CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) lanzan la IV edición del "Nanogrado Transporte 4.0".
CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia firman el acuerdo "Nodo Talento" para impulsar la empleabilidad de los profesionales y la gestión del talento