Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
11 Feb 2025

Abiertas las nuevas ediciones 2025 de los nanogrados ‘Profesionales 4.0’ de CEOE y Fundación Telefónica 

Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.

Nanogrados 2025

este artículo habla de


Los nanogrados de ‘Profesionales 4.0’, el programa de formación online y gratuito de Fundación Telefónica y CEOE, que buscan impulsar la capacitación en nuevas tecnologías de los profesionales de sectores productivos clave como son el turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, han abiertas sus nuevas ediciones 2025.

Si estás interesado en realizar alguna de estas formaciones, en estos momentos están disponibles las siguientes: 

•    Nanogrado de Construcción: 13ª edición abierta hasta el 6 de mayo de 2025.

•    Nanogrado de Transporte: 8ª edición abierta hasta el 11 de mayo de 2025.

•    Nanogrado Agroalimentario: 7ª edición abierta hasta el 1 de mayo de 2025.

•    Nanogrado de Turismo, Gastronomía y Hotelería: 6º edición abierta hasta el 13 de mayo de 2025.

Entre los contenidos que ofrecen estos nanogrados, - que son tanto transversales como específicos de cada sector y están organizados en itinerarios- destaca Big Data, Inteligencia Artificial, blockchain, Internet de las Cosas (IoT) o la robótica y los drones a través de sus cuatro formaciones: el ‘Nanogrado Construcción 4.0’, lanzado en 2019 con el apoyo de Fundación Laboral de la Construcción (FLC); el ‘Nanogrado Transporte 4.0’, lanzado en 2022 con ASTIC y CONFEBUS; el ‘Nanogrado Agroalimentario Hortofrutícola 4.0’, lanzado en 2022 junto con FEPEX; y el ‘Nanogrado de Turismo, Hotelería y Gastronomía’, lanzado en julio de 2023, en colaboración con Hostelería de España.

Estas microformaciones están acreditadas por Telefónica Tech con tecnología blockchain, lo que incrementa la seguridad de la titulación que se obtiene con la realización del curso.

Digitalización para la empleabilidad y la competitividad

El Nanogrado de Turismo, Gastronomía y Hotelería tiene como objetivo principal enseñar cómo aprovechar todo el potencial de la digitalización aplicado a un sector crucial para la economía de muchos países. Se trata de una formación digital de calidad formada por contenidos trasversales aplicables a diversos sectores productivos y por contenidos expresamente creados para los sectores del Turismo, la Gastronomía y la Hotelería.

El Nanogrado Agroalimentario-Hortofrutícola está dirigido a impulsar igualmente la digitalización del sector, y la aplicación de las nuevas tecnologías.

El Nanogrado de Transporte persigue enseñar cómo aprovechar todo el potencial de la digitalización dentro del sector de transporte por carretera, con 190 horas de formación digital, divididas en dos posibles contenidos: una parte transversal de 110 horas que consiste en formación en "Nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0", "Tecnologías" 4.0 y "La gestión diaria en la nube con los dispositivos inteligentes" y un contenido específico de 80 horas.

El Nanogrado de Construcción enseña a aprovechar todo el potencial de la digitalización en uno de los sectores productivos menos digitalizados. Fundación Telefónica, junto a CEOE y Fundación Laboral de la Construcción ofrecen más de 160 horas de formación digital, con itinerarios y contenidos transversales y específicos de la construcción.
 

Actualidad relacionada

Formación

Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.

 

Formación

La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.

Formación

La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.

Formación

Fundación CEOE y Fundación Bertelsmann organizan este Premio, que reconoce los proyectos más destacados de Formación Profesional Dual en España. Este jueves, 20 de junio, se han conocido los ganadores en una gala celebrada en la sede de CEOE, en Madrid.