Los empresarios de Madrid promueven la creación de una red de asesores técnicos de FP Dual
La patronal madrileña, junto a Fundación Bankia por la Formación Dual, Fundación Bertelsmann y la Alianza para la FP Dual han desarrollado el primer curso para favorecer iniciativas de FP Dual en las empresas.

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, consciente de la relevancia que tiene la Formación Profesional Dual para la incorporación de talento a las empresas, ha desarrollado, junto a Fundación Bankia por la Formación Dual, Fundación Bertelsmann y la Alianza para la FP Dual, un curso para asesores técnicos de FP Dual.
El objetivo de este curso, que se ha desarrollado durante el mes de mayo, ha sido el de preparar a profesionales para que puedan generar e implantar proyectos de FP Dual en el ámbito empresarial y asociativo. “Se trata de un curso pionero en nuestra Región con el que buscamos crear una red de asesores técnicos de FP Dual para fomentar este tipo de formación en las empresas”, asegura Sara Molero, Directora de Formación de CEIM.
Por su parte, Carlos Ruano, gestor de proyectos de Fundación Bankia por la Formación Dual, ha destacado la importancia de contar con asesores que expliquen la relevancia de la formación dual para las empresas y para la sociedad en su conjunto, “es un tipo de formación que beneficia a todos los actores implicados: mejora la empleabilidad del alumno, la competitividad de la empresa y el aprendizaje del centro educativo”.
Desde la Fundación Bertelsmann y la Alianza para la FP Dual han puesto en valor el papel de los asesores técnicos en esta modalidad que “apoyan a empresas, centros educativos y asociaciones para implantar la FP Dual y sacar el mayor rendimiento posible”, ha afirmado Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación. Además, ha añadido que “estamos encantados de promocionar junto a CEIM y la Fundación Bankia por la Formación Dual esta iniciativa ya que la figura del asesor es esencial para que cada vez más entidades apuesten por esta formación”.
Asociaciones presentes en el I Curso de Asesores Técnicos de FP Dual
En esta primera edición han participado organizaciones empresariales de sectores como construcción, metal, dependencia, consultoría, comercio de alimentación, industria de la madera, la comunicación o limpieza, entre otros.
La Asociación de Empresarios de las Industrias del Mueble, Carpintería y Afines de la Comunidad de Madrid (AFAMID) ha manifestado la importancia del curso, donde “las distintas asociaciones empresariales han manifestado las mismas dificultades para abordar con éxito la formación dual”.
Por su parte, la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (Amade), la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra), la Asociación de la Comunidación Gráfica (Neobis) y la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) han coincidido en la importancia de la FP Dual como solución a la carencia de perfiles cualificados en estos sectores. Y desde la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (Aseacam) han reforzado la relevancia de esta modalidad de aprendizaje como vía para ganar competitividad en la industria y asegurar el cambio generacional de las pymes.
Actualidad relacionada
CEOE Campus presentó el 21 de octubre su nuevo programa de formación ‘Geoestrategia empresarial. Como tomar decisiones en un mundo incierto’, para ayudar a las empresas de todos los sectores a integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo. El objetivo es integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo en un momento de incremento de la incertidumbre global y de los riesgos geopolíticos, regulatorios y tecnológicos a los que tienen que hacer frente las empresas en la actualidad.
Universidad y empresa se dan la mano en la Cátedra EducAcción para crear una mesa de trabajo conjunta orientada a la transformación del sistema educativo español.
CEOE Campus ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) para hacer posible que sus empresas asociadas tengan acceso preferente y condiciones ventajosas en la oferta formativa de la Business School de CEOE.
Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability), sellan con la firma de este acuerdo una colaboración que beneficiará a profesionales y empresas en todo el territorio nacional.