Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
05 Feb 2018

La FER y Fundación Bankia trabajarán juntas en el desarrollo de la FP Dual en La Rioja

La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) y la Fundación Bankia por la Formación Dual han firmado hoy un convenio de colaboración con el fin de colaborar en el desarrollo y la mejora de la Formación Profesional Dual en La Rioja de diferentes sectores económicos, han informado ambas entidades.

media-file-3046-la-fer-y-fundacion-bankia-trabajaran-juntas-en-el-desarrollo-de-la-fp-dual-en-la-rioja.JPG

El presidente de la FER, Jaime García-Calzada, y el director de Proyectos de la Fundación Bankia por la Formación Dual, Juan Carlos Lauder, acompañados de Ricardo Pérez, director comercial de la DT Norte de Bankia, han suscrito esta alianza con la que ambas organizaciones “se comprometen a seguir trabajando en el fomento, la promoción y la difusión de la Formación Profesional Dual, con el objetivo de aumentar su valor social como motor de empleabilidad, especialmente entre los jóvenes riojanos”.

Según han señalado las partes firmantes, el acuerdo de colaboración contempla varias líneas de actuación. Entre ellas, la Fundación Bankia y la FER colaborarán en la identificación de aquellos sectores de actividad económica que tengan una mayor previsión de demanda de empleo a medio plazo, en los que pueda ser posible establecer Formación Profesional Dual. Asimismo, trabajarán en la detección de perfiles profesionales que sean requeridos por la Industria Conectada 4.0 o perfiles de carácter tecnológico, preferentemente en el sector industrial.

La alianza entre ambas instituciones “contribuirá a  la difusión y la mejora de la valoración de la Formación Profesional, en general, y especialmente de la modalidad dual, mediante la realización de jornadas de divulgación con las empresas, organizando mesas de trabajo con los sectores empresariales o desarrollando cualquier otra actividad de divulgación de la FP Dual”.

El convenio contempla el apoyo a las empresas en la identificación de puestos, el diseño de programas formativos y la formación de los tutores de los alumnos, con el fin de estrechar el contacto con los centros docentes para impulsar proyectos de FP Dual, han explicado en una nota de prensa. La Fundación Bankia y la FER se comprometen también a “contribuir al desarrollo de la cualificación profesional para potenciar la capacidad competitiva de las empresas y la estabilidad del empleo”.

“Estamos convencidos de que para convertir a la formación profesional y dual en motor de la empleabilidad en La Rioja necesitamos conectar el sistema educativo con las empresas de la región. Acuerdos como este nos permiten avanzar en nuestro compromiso con garantías de éxito”, ha destacado  Lauder.

“Nuestra actividad está enfocada a atender las necesidades de información, formación, investigación y perfeccionamiento de las empresas riojanas. Apoyando la FP Dual contribuimos a la creación de un ecosistema que promueve el desarrollo de capacidades adaptadas a las necesidades de un entorno laboral y empresarial cada vez más competitivo”, ha apuntado Jaime García-Calzada, presidente de la FER. 

Ricardo Pérez, director comercial de la Dirección Territorial Norte de Bankia, ha señalado que “nuestra actividad diaria nos permite detectar las necesidades de las empresas riojanas. Y esta posición nos facilita hacer de palanca impulsora y mediadora en la relación necesaria entre empresa y sistema de formación”.

Actualidad relacionada

Formación

CEOE Campus presentó el 21 de octubre su nuevo programa de formación ‘Geoestrategia empresarial. Como tomar decisiones en un mundo incierto’, para ayudar a las empresas de todos los sectores a integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo. El objetivo es integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo en un momento de incremento de la incertidumbre global y de los riesgos geopolíticos, regulatorios y tecnológicos a los que tienen que hacer frente las empresas en la actualidad. 

Formación

Universidad y empresa se dan la mano en la Cátedra EducAcción para crear una mesa de trabajo conjunta orientada a la transformación del sistema educativo español.

Formación

CEOE Campus ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) para hacer posible que sus empresas asociadas tengan acceso preferente y condiciones ventajosas en la oferta formativa de la Business School de CEOE.

Formación

Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability), sellan con la firma de este acuerdo una colaboración que beneficiará a profesionales y empresas en todo el territorio nacional.