Fundación CEOE apunta a la formación en digitalización como "palanca para construir el futuro en materia de empleabilidad" para personas con discapacidad

La presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha defendido este miércoles que la formación en aptitudes de digitalización “será una palanca para construir el futuro en materia de empleabilidad” para el conjunto de la ciudadanía y, especialmente, para las personas con discapacidad que, como ha explicado, “tienen un poco más difícil” el acceso al mercado laboral.
Así se ha expresado Fátima Báñez durante la apertura del webinar ‘Transformación y talento digital como factores clave de la reinvención en la era Covid’, organizada por CEOE e Inserta Empleo, de Fundación ONCE, con el fin de poner en valor la importancia de la transformación y los valores de afán de superación, reinvención y resiliencia, tan presentes en el actual contexto. Este encuentro online, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, ha coincidido con la celebración este jueves, 3 de diciembre, del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.
Fátima Báñez ha destacado que Fundación ONCE y Fundación CEOE están haciendo “un gran esfuerzo para trabajar en competencias digitales”, poniendo como ejemplo de trabajo conjunto el ‘Programa Radia’, que tiene por objeto la cualificación de universitarias con discapacidad en nuevas tecnologías para favorecer así su incorporación al mercado laboral a través de empresas del ámbito de la digitalización.
Además, la presidenta de Fundación CEOE ha resaltado la necesidad de contar con todo el talento y su diversidad, independientemente de sus capacidades, puesto que “es parte de la recuperación y del éxito de España”. En este punto, ha señalado que “hoy tenemos un presente de incertidumbre, pero también de esperanza”, al tiempo que ha valorado positivamente que “una parte de los fondos europeos de reconstrucción vayan a poner el foco en la digitalización”.
A su juicio, esto es clave para la “transformación”, porque pese al alto desempleo que hay en España, una de cada cuatro vacantes de alta cualificación digital “no se cubren porque no encontramos personas suficientemente cualificadas en nuevas tecnologías”.
Un mejor país
Por su parte, el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, ha expresado su agradecimiento a “todas las empresas que ayudan a construir un mejor país” y que “piensan en el dividendo social, en el impacto social, y no solo en el resultado económico”. Asimismo, ha elogiado la labor que se realiza conjuntamente con aliados como CEOE para que “esta situación adversa dure el menor tiempo posible”.
“Se habla de tres o cuatro años de recuperación, pero tenemos que trabajar todos juntos para que sea un poquito menos, un poquito más rápido y volvamos a la senda de generar empleo, riqueza, que es lo que más necesita la población española”, ha enfatizado Carballeda.
Tras la apertura del webinar, se ha contado con la intervención del deportista paralímpico y conferenciante David Casinos; el director del Departamento de Digitalización, Innovación, Comercio e Infraestructuras de CEOE, César Maurín Castro, y la secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo. Carcedo ha presentado el programa ‘Por Talento Digital’, una iniciativa de Fundación ONCE e Inserta que trabaja para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad en los ámbitos digital y tecnológico.
Igualmente, en el encuentro, conducido por la directora de Empresas, Alianzas Estratégicas y RSC de Inserta Empleo, Mar Medeiros, han intervenido María José Martín, del Departamento de Recursos Humanos, Diversidad e Inclusión de Everis; Iván Carmona, de la Dirección de Formación y Empleo, Operaciones y Transformación de Fundación ONCE, y un testimonio de un participante del Programa Por Talento Digital de Inserta Empleo.
Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.