FOES y Fundación Bankia suscriben un convenio de colaboración por la Formación Dual
La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y la Fundación Bankia por la Formación Dual han suscrito en Soria un convenio para impulsar la Formación Profesional Dual en colaboración con la dirección provincial de Educación de la Junta de Castilla y León.

En la presentación participaron el presidente de la Federación, Santiago Aparicio; el director de zona de Valladolid, Burgos y Soria de Bankia, José Ángel Torres; la coordinadora territorial de la Fundación Bankia por la Formación Dual, Cristina Rodríguez, y el director provincial de Educación, Javier Barrio.
Con este acuerdo se pretende dar un impulso a la FP dual, para que los alumnos puedan complementar su formación y responder a las necesidades reales de las empresas sorianas, que FOES ha identificado gracias a la información facilitada por sus organizaciones asociadas.
El convenio fija una serie de compromisos concretos entre los que destacan el lanzamiento de un programa de formación de vehículos híbridos y eléctricos, dirigido a estudiantes y docentes de la rama de automoción. También se impartirá una formación profesionalizada para estudiantes de Mecatrónica, en el sistema TÍA Portal, programa destinado a optimizar los procesos de planificación y producción.
Junto a esos cursos de formación, FOES y la Fundación Bankia impulsarán la celebración de talleres destinados a estudiantes de FP de la provincia con el objetivo de dar a conocer la dual, así como otros para la formación de tutores de empresa. La importancia del papel del tutor de empresa será reconocida a través de la creación de un sello acreditativo con el que se distinguirá a todas las empresas que finalicen la formación de tutores.
Con este compromiso, FOES y la Fundación Bankia tratan de fomentar la enseñanza de la FP en Soria, confiriéndole la importancia que le otorgan las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que hace cinco años ya avanzaba que en 2020 cerca de dos tercios del crecimiento del empleo en su territorio lo ocuparán técnicos titulados en FP de grado medio y superior.
FOES se convierte así en un ‘puente’ entre las empresas y el mundo educativo, al que quiere trasladar información útil y actualizada permanentemente sobre las tendencias y necesidades empresariales y laborales de Soria. Además, quiere vincular a la empresa de la provincia con la formación, ya que ésta contribuye a mejorar la cualificación profesional de los trabajadores sorianos y posibilita la empleabilidad de los estudiantes, además de ayudar a fijar población, explicó la Federación.
Por su parte, la Fundación Bankia por la Formación Dual mantiene su compromiso con la educación, convencida de que un impulso de la formación es el mejor modo de aumentar la cohesión social y reducir las desigualdades. Dentro de ese impulso educativo, Fundación Bankia se centra en la promoción y el prestigio de la FP y su modalidad dual a través de la cual los estudiantes mejoran su empleabilidad y las empresas su competitividad.
Actualidad relacionada
CEOE Campus presentó el 21 de octubre su nuevo programa de formación ‘Geoestrategia empresarial. Como tomar decisiones en un mundo incierto’, para ayudar a las empresas de todos los sectores a integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo. El objetivo es integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo en un momento de incremento de la incertidumbre global y de los riesgos geopolíticos, regulatorios y tecnológicos a los que tienen que hacer frente las empresas en la actualidad.
Universidad y empresa se dan la mano en la Cátedra EducAcción para crear una mesa de trabajo conjunta orientada a la transformación del sistema educativo español.
CEOE Campus ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) para hacer posible que sus empresas asociadas tengan acceso preferente y condiciones ventajosas en la oferta formativa de la Business School de CEOE.
Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability), sellan con la firma de este acuerdo una colaboración que beneficiará a profesionales y empresas en todo el territorio nacional.