Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
13 Dic 2022

El proyecto 'Trabajamos en Digital' finaliza 2022 con cerca de 50.000 personas formadas en competencias digitales   

En el marco del Diálogo Social, y como actuación en el Plan para la modernización de la FP, el crecimiento económico y social y la empleabilidad del Ministerio de Educación y FP.

Trabajamos en Digital

este artículo habla de


Los interlocutores sociales CEOE, CEPYME y UGT han concluido el proyecto 'Trabajamos en Digital', una iniciativa puesta en marcha en verano de 2021 y mediante la que se ha formado en competencias y habilidades digitales a cerca de 50.000 personas trabajadoras, a través de las 25 organizaciones empresariales de CEOE y 19 de CEPYME que han participado en este proyecto de ámbito nacional. 

Como cierre del proyecto, CEOE y CEPYME han celebrado una jornada de evaluación final de 'Trabajamos en Digital' con los representantes de las organizaciones empresariales, territoriales y sectoriales participantes, en la que también ha participado el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, con la presentación del documento "DigComp en el trabajo" (ver documento adjunto), referenciado en el DigComp. 2.2, el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía.

El grado de satisfacción del alumnado de 'Trabajamos en Digital' ha sido particularmente alto, con 8.9 puntos en una escala de 10.

 

Trabajamos en Digital

Documento adjunto

Actualidad relacionada

Formación

Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability), sellan con la firma de este acuerdo una colaboración que beneficiará a profesionales y empresas en todo el territorio nacional.

Formación

EdeNE, la Escuela de Negoción Empresarial de CEOE, ofrece más de 100 actividades formativas, financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal, que se ordenan en nueve áreas temáticas.

Formación

El acuerdo contribuirá a la difusión de los proyectos que CEOE Campus impulsa en el ámbito de la sostenibilidad, la salud, el bienestar y la promoción del liderazgo femenino.

Formación

Fundación Telefónica, CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) impulsan esta iniciativa desde 2022.