El proyecto 'Trabajamos en Digital' finaliza 2022 con cerca de 50.000 personas formadas en competencias digitales
En el marco del Diálogo Social, y como actuación en el Plan para la modernización de la FP, el crecimiento económico y social y la empleabilidad del Ministerio de Educación y FP.

Los interlocutores sociales CEOE, CEPYME y UGT han concluido el proyecto 'Trabajamos en Digital', una iniciativa puesta en marcha en verano de 2021 y mediante la que se ha formado en competencias y habilidades digitales a cerca de 50.000 personas trabajadoras, a través de las 25 organizaciones empresariales de CEOE y 19 de CEPYME que han participado en este proyecto de ámbito nacional.
Como cierre del proyecto, CEOE y CEPYME han celebrado una jornada de evaluación final de 'Trabajamos en Digital' con los representantes de las organizaciones empresariales, territoriales y sectoriales participantes, en la que también ha participado el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, con la presentación del documento "DigComp en el trabajo" (ver documento adjunto), referenciado en el DigComp. 2.2, el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía.
El grado de satisfacción del alumnado de 'Trabajamos en Digital' ha sido particularmente alto, con 8.9 puntos en una escala de 10.

Documento adjunto
Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.