Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
02 Abr 2018

El Parlamento Europeo vota para modernizar la formación de conductores profesionales

El Parlamento Europeo ha adoptado de manera unánime la propuesta de mejorar la formación de los conductores profesionales durante la sesión plenaria celebrada en Estrasburgo hace unos días, según ha informado CONFEBUS, que asegura que la Comisión había propuesto mejorar las normas sobre la formación profesional de los conductores para mejorar las normas de seguridad vial en febrero de 2017, como una revisión de la Directiva 2003/59 /CE.

media-file-2896-las-companias-de-autobuses-ofertan-6-millones-de-plazas-por-navidad.gif

Con esta propuesta se pretende  modernizar la formación poniendo el acento en la seguridad vial, incluida, por ejemplo, la protección de los usuarios vulnerables de la carretera y el uso de sistemas de asistencia al conductor, haciendo hincapié en la optimización del consumo de combustible y la introducción de nuevas tecnologías, como las opciones de aprendizaje electrónico.

También tiene como objetivo aclarar las normas sobre edades mínimas entre la Directiva de conductores profesionales y las normas de la UE sobre permisos de conducción; garantizar el reconocimiento mutuo de la formación continua en un Estado miembro diferente de los Estados miembros de residencia, y hacer que la Directiva sea más clara y fácil de interpretar.

Además, el Parlamento decidió establecer un sistema de intercambio electrónico para las cualificaciones de los conductores, que ayuda al reconocimiento mutuo de la formación obtenida en otros Estados miembros de la UE y que también puede ser utilizado por las autoridades encargadas de la aplicación, ha indicado CONFEBUS.

Tras la votación en el Parlamento, la Confederación espera que el Consejo adopte formalmente la Directiva el próximo mes de junio.

Actualidad relacionada

Formación

CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.

Formación

Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.

Formación

Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.

 

Formación

La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.