El Nanogrado de Transporte 4.0 amplía el plazo de inscripción
Ante el éxito de la convocatoria, se amplía el plazo de inscripción y finalización del curso gratuito 'Nanogrado Transporte 4.0' hasta el 25 de septiembre de 2022.

El curso gratuito 'Nanogrado Transporte 4.0', una iniciativa de Fundación Telefónica, CEOE, ASTIC y CONFEBUS, en colaboración con Academia del Transportista y Juan Manuel Martínez Mourín, se orienta a ampliar las competencias digitales del sector del transporte.
Con el mismo enfoque que un Grado universitario, se puede elegir entre tres itinerarios posibles:
• Tecnológico (170 horas)
• Posicionamiento en el ecosistema digital (170 horas)
• Itinerario Experto (240 horas).
Las tres opciones tienen una formación troncal común y obligatoria sobre temas específicos del sector, como movilidad sostenible, casos de éxito de la aplicación de tecnología en el sector de transporte por carretera y habilidades blandas de los nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0.
El itinerario ‘Tecnológico’ contiene, además, módulos de formación en Big Data, Internet de las Cosas y Tecnologías 4.0; y el itinerario ‘Posicionamiento en el ecosistema digital’, introduce en el Marketing Digital, la analítica web y la estrategia en redes sociales. La opción ‘Experto’ incluye todos los módulos anteriores y consta de 240 horas.
Digitalización sectorial, un eje clave para el desarrollo
La pandemia ha acelerado los planes de transformación de gran parte del tejido empresarial español y adaptarse a estos cambios pasa inevitablemente por la digitalización como eje estratégico de desarrollo. Las nuevas tecnologías han revolucionado completamente los procesos tradicionales de venta, distribución o consumo, pero, a pesar de esta realidad, casi la mitad de la población española todavía carece de competencias digitales.
Con este objetivo en mente, Fundación Telefónica y CEOE pusieron en marcha en 2020 la iniciativa ‘Profesionales 4.0′ para impulsar la digitalización de los sectores productivos a través de un programa formativo online conjunto, contribuyendo así a la capacitación digital de los trabajadores a través de conocimientos transversales y competencias específicas de cada sector.
Si quieres inscribirte, pulsa aquí.
Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.