El ministerio de Trabajo, las asociaciones de autónomos, de economía social y los agentes sociales presentan el Plan de Impulso de la Formación Profesional del Trabajo Autónomo y la Economía Social

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha presentado el Plan de Impulso de la Formación Profesional del Trabajo Autónomo y la Economía Social, pionero en su dimensión y dotación y que es fruto del diálogo con los interlocutores sociales.
El acto de presentación del Plan de Impulso a la Formación Profesional del Trabajo y Autónomo de la Economía Social contó con la presencia de ATA, UATAE y UPTA, por parte de las organizaciones de autónomos; de CEPES, en representación de las organizaciones de la economía social; y de CC.OO., UGT y CEOE y CEPYME, en representación de los interlocutores sociales cuyo acuerdo, en el marco del Diálogo Social, está en el origen del Plan de Impulso.
Actualidad relacionada
Fundación Telefónica, CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) impulsan esta iniciativa desde 2022.
CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.