Convocada la VII Edición del Proyecto Promociona, una iniciativa que promueve el desarrollo profesional de las mujeres directivas
El plazo de inscripción concluye el próximo 29 de abril.
CEOE en colaboración con el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y ESADE han convocado la Séptima Edición del Proyecto Promociona.

La iniciativa tiene como objetivo alcanzar una mayor representación de mujeres en los puestos de alta dirección, sensibilizando a las empresas, promoviendo el desarrollo profesional de las directivas participantes, mediante el fortalecimiento de sus capacidades, habilidades profesionales y de liderazgo. Hasta la fecha, han participado 612 directivas de más de 350 empresas. De las cinco anteriores ediciones finalizadas, un 45% han sido promocionadas, estando actualmente en curso la VI Edición.
Las empresas se comprometen además a proponer para el Programa a su personal de alta dirección para realizar procesos de mentorización cruzada con el resto de participantes.
Cómo participar en Promociona
Los requisitos que deben reunir las candidatas al Proyecto Promociona son:
- Ocupar en la actualidad un puesto de responsabilidad.
- Tener una experiencia laboral mínima de 15 años.
- Titulación universitaria superior.
- Disponer de un nivel intermedio - alto de inglés
- Contar con el apoyo de la empresa y la implicación de la misma en el proyecto, mediante la firma de una “Carta de Apoyo” de la organización.
Una vez seleccionadas, cada una de la participantes accederá a una plataforma donde realizará una serie de trabajos, cuestionarios y una evaluación 360º y desarrollará su periodo de formación en ESADE, donde fortalecerá sus habilidades de dirección y liderazgo. El itinerario se completará con actividades de networking profesional y sesiones individuales de coaching ejecutivo, así como con un proceso de mentorización cruzada.
CEOE y ESADE cofinancian 30 plazas. Tendrán prioridad para el acceso a estas plazas, aquellas candidatas que, cumpliendo los requisitos de acceso al programa, sean presentadas por empresas participantes en la iniciativa promovida por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades “Más Mujeres, Mejores Empresas” para avanzar hacia una participación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de alta responsabilidad, y cuyas empresas no hayan sido ya beneficiarias en ediciones anteriores.
Asímismo, se reservará un 5% de las plazas para aquellas candidatas que, cumpliendo los requisitos de acceso al Proyecto, tengan una discapacidad reconocida en grado igual o superior al 33 por ciento.
Las candidaturas deberán ser presentadas antes del 29 de abril a través de la plataforma online habilitada en la página web del proyecto: www.proyectopromociona.com
Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.