Convenio Google-Fundae que permitirá adquirir el certificado en “Soporte de Tecnologías de la Información”
3.000 becas que posibilitan el acceso gratuito a 120 horas de formación en inglés con subtítulos en castellano y una dedicación aproximada de 10 horas a la semana.

Fundae y Google han firmado un convenio que permitirá adquirir el certificado en 'Soporte de Tecnologías de la Información'. Este acuerdo está formado por 3.000 becas que posibilitan el acceso gratuito a 120 horas de formación en inglés con subtítulos en castellano y una dedicación aproximada de 10 horas a la semana.
Para la presentación de esta iniciativa, se ha llevado a cabo una jornada con la participación de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la directora general del SEPE, Gerardo Gutiérrez; la directora general de Trabajo, Verónica Martínez Barbero; la directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Maravillas Espín; la directora general de Google, Fuencisla Clemares; el director gerente de Fundae, Ignacio Fernández Zurita; y el director de Educación y Formación de CEOE, Juan Carlos Tejeda.
El representante de CEOE ha destacado sobre este proyecto la importancia de la tecnología para la formación: "Las nuevas tecnologías digitales se han convertido en el principal motor social y económico en el mundo. La formación está llamada a ser un catalizador para avanzar en la salida de la crisis".
Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.