CEOE lanza el Proyecto Proactiva, un nuevo programa de liderazgo femenino para jóvenes en el inicio de su vida profesional
Este año 2023 se celebra la I Edición del Proyecto Proactiva. Un programa de desarrollo profesional femenino dirigido a jóvenes con alto potencial dentro de sus organizaciones

CEOE convoca la I Edición de Proyecto Proactiva, un nuevo programa de liderazgo femenino que cuenta con ESADE como partner académico y que desarrolla CEOE Campus. Este es el tercer proyecto que lidera CEOE para impulsar el talento femenino dentro de las empresas, tras el éxito de sus dos anteriores programas: el Proyecto Promociona, en el que han participado 1.325 directivas; y el Proyecto Progresa que han cursado 385 mujeres.
Con este proyecto se pretende impulsar el desarrollo del talento femenino desde posiciones tempranas, visibilizarlo y sensibilizar a las empresas sobre el necesario equilibrio de género y, con ello, convertir la igualdad en un factor clave en el desarrollo empresarial. Así, esta iniciativa tiene como objetivo el desarrollo de una visión introspectiva, a partir de la cual, las participantes desarrollen sus capacidades y habilidades profesionales y de liderazgo y, además, las alineen con las necesidades requeridas en su empresa.
Dentro de este ecosistema de aprendizaje diseñado para mujeres con gran proyección, se abordan una serie de contenidos cruciales para el crecimiento y el éxito tanto a nivel personal como en el contexto organizacional. Estos contenidos están cuidadosamente estructurados para brindar una experiencia de desarrollo integral. Algunos de los aspectos clave incluyen: visión del entorno y de las organizaciones, comunicación y gestión de la influencia entre otros.
Para formar parte de Proyecto Proactiva, las participantes necesitan la implicación y el compromiso de su empresa, materializada a través de la firma de la carta de apoyo. Entre los requisitos, las participantes deben contar con una titulación superior, diplomatura o ingeniería técnica, una experiencia laboral mínima de tres años, desempeñar un puesto de trabajo con proyección y contar con el apoyo de la empresa.
El plazo para presentar las candidaturas estará abierto hasta el 3 de octubre de 2023 y se realizará a través de la plataforma online habilitada para ello: https://esadeforms.tfaforms.net/218610&DeadlineID=a0I5J000003se7k&tfa_5364=Si
El 10 de octubre comenzará el programa que consta de 5 sesiones presenciales en el Campus de ESADE en Madrid.

Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.