Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
09 Jun 2022

CEOE contará una edición más con GILEAD SCIENCES como patrocinador de los Proyectos de Liderazgo Femenino: PROMOCIONA y PROGRESA

Los proyectos de Liderazgo Femenino de CEOE, han iniciado su X Edición, en Proyecto Promociona, y su IV Edición, en Proyecto Progresa, con el patrocinio de GILEAD. Ambos proyectos, visibilizan e impulsan el talento femenino en las empresas, y durante la edición 2022/23 contarán con el apoyo y la presencia de GILEAD SCIENCES, en su apuesta por promover el liderazgo compartido en puestos de responsabilidad de las empresas.

Promociona Progresa GILEAD


CEOE renueva su colaboración con GILEAD SCIENCES, una de las compañías líderes en el sector farmacéutico, que apuesta por la excelencia, el desarrollo del talento y la diversidad.  Muestra de este compromiso y la apuesta por el liderazgo femenino es su constante presencia en las diferentes ediciones de los Proyectos PROMOCIONA y PROGRESA,

Proyecto Promociona y Proyecto Progresa  son iniciativas de CEOE, que esta edición cuenta una vez más con el patrocinio de GILEAD SCIENCES, y se desarrollarán, con ESADE Executive Education como partner académico.

El compromiso de Gilead va más allá del mero patrocinio y desde hace años, apuesta por estos programas que forman parte de su catálogo de desarrollo para sus directivas y managers. Asimismo varios miembros de su comité de dirección forman parte del plan de mentores ofreciendo su experiencia a las alumnas participantes. Además, su vicepresidenta y directora general, María Rio, es la madrina de ambos programas y como tal clausulará el programa Promociona en su novena promoción este año.  

Proyecto PROMOCIONA tiene como objetivo una mayor representación femenina en los puestos de alta dirección, tratando para ello de sensibilizar a las empresas y preparando a sus directivas participantes, mediante el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades, habilidades profesionales y de liderazgo. Hasta la fecha, han participado más de 1000 directivas, de más de 600 empresas y conforme a los datos que disponemos, han promocionado el 51% de las mujeres participantes.

Proyecto PROGRESA, tiene como objetivo capacitar mujeres de alto potencial de las habilidades necesarias para liderar en un futuro las organizaciones. El proyecto está dirigido a empresas comprometidas con la diversidad y el desarrollo de la mujer. Empresas que identifiquen aquellos perfiles que deseen apoyar, potenciar y se comprometan a seguir activamente su desarrollo. Además, se requiere involucren a directivos/as en el proceso de mentorización que forma parte de este proyecto.

Actualidad relacionada

Formación

CEOE Campus presentó el 21 de octubre su nuevo programa de formación ‘Geoestrategia empresarial. Como tomar decisiones en un mundo incierto’, para ayudar a las empresas de todos los sectores a integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo. El objetivo es integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo en un momento de incremento de la incertidumbre global y de los riesgos geopolíticos, regulatorios y tecnológicos a los que tienen que hacer frente las empresas en la actualidad. 

Formación

Universidad y empresa se dan la mano en la Cátedra EducAcción para crear una mesa de trabajo conjunta orientada a la transformación del sistema educativo español.

Formación

CEOE Campus ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) para hacer posible que sus empresas asociadas tengan acceso preferente y condiciones ventajosas en la oferta formativa de la Business School de CEOE.

Formación

Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability), sellan con la firma de este acuerdo una colaboración que beneficiará a profesionales y empresas en todo el territorio nacional.