CEOE celebra el X aniversario del Proyecto Promociona bajo la presidencia de Su Majestad la Reina
En estos 10 años, el Proyecto Promociona ha formado a más de 1.170 directivas de 600 empresas, de las que un 52% ha promocionado. El acto, que ha congregado a más de mil asistentes, ha contado con la intervención del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño.

El Proyecto Promociona de CEOE cumple 10 años impulsando mujeres a puestos de alta dirección, promoviendo los valores de igualdad, compromiso y diversidad en las empresas españolas y apostando por un liderazgo compartido entre hombres y mujeres.
Para celebrarlo, CEOE ha organizado este miércoles 11 de enero, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, un evento conmemorativo presidido por S.M. la Reina Letizia, que ha contado con la presencia del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y que ha congregado a más de mil asistentes.
El Proyecto Promociona de CEOE nació en el año 2012 con el objetivo de sensibilizar a las empresas acerca del liderazgo femenino y dar a conocer al tejido empresarial los beneficios que supone contar con mujeres en posiciones de alta dirección.
En estos 10 años, ha formado a más de 1.170 directivas de 600 empresas de la mano de la escuela de negocios de ESADE como partner académico. Una formación que cuenta con la vertiente académica, el proceso de coaching y la mentorización cruzada, en la que se implica a las empresas participantes.
Desde la primera edición, el proyecto ha crecido de manera exponencial y el 52% de las mujeres que han participado en esta iniciativa han sido promocionadas en sus empresas.
Consolidándose año tras año, Promociona se ha convertido en un programa de referencia en la formación del talento femenino en nuestro país. De hecho, la idea ha traspasado nuestras fronteras, llegando a países como Chile y Portugal, con varias ediciones ya en marcha.
La implicación del empresariado español ha sido clave para el éxito de Promociona; un tejido empresarial cada vez más comprometido con el liderazgo femenino, la diversidad y la promoción de la mujer. Promociona ha contado, además, con el especial compromiso de DELOITTE, empresa patrocinadora de la VIII edición; y GILEAD, patrocinadora de la IX y X edición de Promociona.
10 años impulsando el talento femenino
Durante el acto, el presidente de CEOE ha dado la bienvenida a la jornada señalando que “es un día de alegría, conmemoración y celebración”, al tiempo que ha destacado la importancia de contar con el talento femenino porque “juntos llegamos más lejos”.
Antonio Garamendi ha mostrado su agradecimiento a las empresas, tanto a las patrocinadoras como a “las 600 que han participado en este programa y también a los mentores”, y especialmente ha dado las gracias a S.M. la Reina “por su trabajo para todos los españoles; un ejemplo de responsabilidad, que es lo que en este momento necesita el país”. “El reconocimiento desde CEOE a la Corona: gracias por el apoyo permanente de la Casa Real que siempre está con las empresas españolas”, ha subrayado.
“CEOE y CEPYME, -ha señalado a continuación el presidente de los empresarios españoles-, han trabajado permanentemente en el diálogo social por y para la igualdad, en la propia reforma laboral, la ley del teletrabajo y muchas otras leyes”, en las que la igualdad se ha puesto en el centro.
Por su parte, la vicepresidenta Nadia Calviño ha destacado que la igualdad de género es la mejor inversión que podemos hacer como Gobierno, porque nos permitirá tener una sociedad más igualitaria y tenemos que remar todos en la misma dirección, hombres y mujeres, para hacer una España mejor. Nadia Calviño ha clausurado el evento con el anuncio de la creación por parte de CEOE de un Club Promociona, una plataforma que favorecerá la red de contactos entre las participantes en el proyecto.
A lo largo de la jornada, conducida por la periodista Gloria Lomana, se ha tratado la importancia que el talento femenino tiene para el tejido empresarial español. En primer lugar, en una mesa redonda en la que han intervenido el presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, la CFCO de Telefónica, Laura Abasolo, y la directora general de RRHH del Banco Santander, Alexandra Brandão.
Los tres directivos han respondido a preguntas de las alumnas del Proyecto Progresa (iniciativa para middle-managers que surge a raíz de Promociona): Tania Fernández Pérez, gerente de contrato en ALSA; Camino Gutiérrez Vélez, senior manager de EY; y Patricia Rouzaut, coordinadora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad en CEOE.
Además, el acto ha contado con una segunda mesa redonda en la que se han relatado los testimonios de las participantes del proyecto con la moderación de María Río, VP & General Manager de GILEAD ESPAÑA.
Esta mesa ha contado con la participación de Teresa Quirós, consejera independiente, presidenta de la Comisión de Auditoría y vocal de la Comisión de Sostenibilidad en PRISA, consejera independiente y presidenta de la Comisión de Auditoría en Grenergy, Tubos Reunidos y SNGULAR; Marta Novo, directora corporativa de negocio del Grupo SM; y Marta Gil de la Hoz, directora general de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SACYR. En la mesa ha intervenido además la participante en el Proyecto Progresa Lourdes Fernández Montoya, senior manager Financial Advisory de Deloitte España.

Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.