CEOE Campus y DIRSE firman un acuerdo de colaboración para acompañar a las empresas en su `Transformación Sostenible´
CEOE Campus y la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) se unen para impulsar la sostenibilidad en el ámbito empresarial.

CEOE lanzó hace unos meses '21 iniciativas estratégicas de país para la recuperación y transformación de la economía española', donde la transición digital y la sostenibilidad, en sentido amplio (riesgos y oportunidades en materia ambiental, social y de gobernanza), vertebran sus ejes. Por ello, CEOE Campus se une a la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social, DIRSE, para trabajar en este ámbito, con vocación de ayudar y acompañar a las empresas, para acelerar su transformación sostenible.
Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Alberto Andreu Pinillos, presidente de DIRSE, han sellado este acuerdo de colaboración en un acto de firma celebrado en la sede de CEOE. Ambos destacan la relevancia que este acuerdo tiene para las empresas.
"Sabemos que la sostenibilidad está en la hoja de ruta de la recuperación económica de las empresas, y queremos acompañarlas en esta etapa; una etapa marcada por la normativa que viene y vendrá desde UE. Una etapa importante para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030", afirma Mª Teresa Gómez.
Alberto Andreu señala por su parte que "los profesionales de la RSC y la sostenibilidad, ahora más que nunca, tienen que, por una parte, incrementar sus capacidades para gestionar el tsunami regulatorio que viene en materia ESG -de la mano de la UE y de las iniciativas internacionales- y, por otra, poner todo ese conocimiento al servicio de las compañías en las que trabajan en este nuevo contexto, y donde la sostenibilidad se ha convertido en la palanca competitiva de la empresa europea. De ahí, la importancia de este acuerdo".
En el marco de este acuerdo, DIRSE colabora en el desarrollo e impartición del programa Diploma de Transformación Sostenible, que CEOE Campus ha lanzado, y en el que también participan AENOR, la Red Española del Pacto Mundial y Fundación SERES.
El Diploma de Transformación Sostenible, dirigido a directivos, managers y profesionales que quieran liderar en un contexto en el que las empresas necesitan a profesionales con una visión sostenible, ofrece a los participantes una visión sistémica sobre cómo la sostenibilidad se puede traducir en resultados económicos, ambientales y sociales tangibles. Tiene una duración de 75 horas, donde se combinan formación académica, casos de éxito y experiencias reales de empresas contadas de primera mano por sus protagonistas.
CEOE Campus es la Business School de CEOE, que persigue ayudar a crecer a las empresas a través de las personas, a través de metodologías disruptivas, los mejores partners académicos y expertos de cada área de actuación: sostenibilidad, liderazgo y diversidad, digitalización, empresa saludable, y fondos europeos, entre otros.
DIRSE es la asociación española de profesionales de Responsabilidad Social, nacida en abril de 2013 y constituida por 500 socios entre directivos, consultores y académicos. Ayuda al desarrollo de los directivos y profesionales de la RSE, así como mejorar su capacidad de influencia para la creación de valor en las organizaciones.
Más información en ceoecampus.es y en www.dirse.es
Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.