CEOE Campus presenta un programa formativo sobre ‘Fondos Europeos Next Generation EU’
CEOE y CEOE Campus reúnen el talento de sus profesionales para ayudar a las empresas a conocer todo lo relacionado a los Fondos Europeos Next Generation EU, en la elaboración y presentación de sus proyectos. El programa comenzará el 18 de mayo, en modalidad presencial virtual, con dos sesiones a la semana, que combinarán masterclass y casos prácticos.

Las empresas obtendrán en este programa conocimientos de los fondos del nuevo plan de recuperación para Europa “Next Generation EU” y el marco financiero plurianual 2021-2027, y en especial sobre la operativa y justificación de proyectos.
CEOE ha involucrado en este programa a los expertos que lideran la Oficina de Proyectos Europeos, Luis Socías, y la Oficina de Proyectos Estratégicos, Gonzalo Arana. Junto a Silvia Pajares, jefa de la Oficina de Proyectos Europeos de CEIM, y Alejandro Tosina, gerente de Consultoría de Sector Público de Deloitte, completan el equipo docente.
CEOE Campus presenta un programa eminentemente práctico, centrado en el modo en que las empresas pueden acceder a los fondos europeos en todos los ámbitos de interés que establece la UE: innovación, promoción económica, empleo, transición digital y ecológica, movilidad, eficiencia energética, educación, derechos, cultura, etc.
Los participantes conocerán, a lo largo de cinco semanas, la visión de las prioridades europeas y su ejecución en España; la definición de un proyecto empresarial; la participación en licitaciones de un contrato público; la solicitud de una subvención pública y la justificación de una subvención.
Más información e inscripciones en ceoecampus.es
Actualidad relacionada
CEOE Campus presentó el 21 de octubre su nuevo programa de formación ‘Geoestrategia empresarial. Como tomar decisiones en un mundo incierto’, para ayudar a las empresas de todos los sectores a integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo. El objetivo es integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo en un momento de incremento de la incertidumbre global y de los riesgos geopolíticos, regulatorios y tecnológicos a los que tienen que hacer frente las empresas en la actualidad.
Universidad y empresa se dan la mano en la Cátedra EducAcción para crear una mesa de trabajo conjunta orientada a la transformación del sistema educativo español.
CEOE Campus ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) para hacer posible que sus empresas asociadas tengan acceso preferente y condiciones ventajosas en la oferta formativa de la Business School de CEOE.
Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability), sellan con la firma de este acuerdo una colaboración que beneficiará a profesionales y empresas en todo el territorio nacional.