CEOE Campus lanza nuevas ediciones del ‘Diploma de Transformación Sostenible’ en 2022
CEOE Campus organiza este programa con la colaboración de AENOR, Asociación DIRSE, Red Española del Pacto Mundial y Fundación Seres, y reúne en este programa un claustro con profesionales de más de 30 empresas y entidades referentes. El Diploma de Transformación Sostenible, celebrará dos ediciones en 2022; en modalidad presencial en Madrid desde el 10 de junio, y virtual desde el 3 de octubre, con sesiones que combinarán masterclass, experiencias reales de empresas y mentoring.

CEOE Campus lanza en 2022, por segundo año, dos nuevas ediciones del Diploma de Transformación Sostenible, con la colaboración de AENOR, Asociación DIRSE (Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad), Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Fundación Seres (Fundación Sociedad y Empresa Responsable), en un programa que reúne un Comité Académico de Expertos de más de 30 empresas y entidades referentes con el objetivo de acompañar a las empresas y ayudar a acelerar su transformación sostenible, llevando la sostenibilidad desde la estrategia hasta las áreas operativas y de negocio de una forma transversal.
El Diploma de Transformación Sostenible tiene una duración de 70 horas, en las que se combina formación académica y casos reales contados de primera mano por parte de empresas, además de un proceso de mentoring, ofreciendo a los participantes una visión sistémica sobre cómo la sostenibilidad se puede traducir en resultados económicos, ambientales y sociales tangibles.
Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, CAF, Dupont, Ferrovial Servicios, GFT Consulting, L’Orèal o Telefónica, son algunas de las empresas que han confiado en este programa durante la I Edición Diploma de Transformación Sostenible.
En palabras de Pilar Díaz, gerente de Calidad y Sostenibilidad de Serveo (Ferrovial Servicios), “en un momento en el que la sostenibilidad en las empresas está teniendo un papel protagonista, el Diploma de Transformación Sostenible ha llegado para mí en el momento oportuno”. Se trata -continúa- de un programa completo que aborda todos los aspectos ESG, con visión global de los diferentes ámbitos de la sostenibilidad, pero también aterrizando y pudiendo ver la aplicación de las nuevas tendencias normativas, estrategias y mejores prácticas en mi organización. Compartir experiencias con personas que están siendo las impulsoras y catalizadoras de estas nuevas tendencias en empresas líderes es una gozada,” concluye Pilar Díaz.
Más información e inscripciones en www.ceoecampus.es
Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.