CEOE Campus inicia la II Edición del ‘Diploma de Transformación Sostenible’
El Diploma de Transformación Sostenible, comienza hoy su segunda edición en modalidad presencial en Madrid, con posibilidad de seguir en remoto, hasta el 26 de noviembre, con sesiones que combinarán masterclass, experiencias reales de empresas y mentoring

CEOE Campus cuenta en esta II Ediciones del Diploma de Transformación Sostenible, de nuevo con la colaboración de AENOR, DIRSE (Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad), Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Fundación Seres (Fundación Sociedad y Empresa Responsable), en un programa que reúne un Comité Académico de Expertos de más de 30 empresas y entidades referentes con el objetivo de acompañar a las empresas y ayudar a acelerar su transformación sostenible, llevando la sostenibilidad desde la estrategia hasta las áreas operativas y de negocio de una forma transversal.
Durante la inauguración de esta II Edición, celebrada en CEOE, Jesús Cobaleda, Director Académico del Área Sostenibilidad de CEOE Campus, ha destacado: «la importancia que tiene para las empresas contar con profesionales con una visión sostenible en todas las áreas para ser más competitivas y generar valor a largo plazo. »
La primera ponencia, a cargo de Alberto Andreu, Presidente de DIRSE, ha centrado su intervención en el Propósito Corporativo y en la Gestión transversal de la Sostenibilidad.
Sobre Diploma de Transformación Sostenible
El Diploma de Transformación Sostenible tiene una duración de 70 horas, en las que se combina formación académica y casos reales contados de primera mano por parte de empresas, además de un proceso de mentoring, ofreciendo a los participantes una visión sistémica sobre cómo la sostenibilidad se puede traducir en resultados económicos, ambientales y sociales tangibles.
Aegon, Celsa Group, Grupo Ilunion, Mare, Mercamadrid, Royal Haskoning, SEPI, o Thales, son algunas de las empresas que participan en esta segunda Edición del Diploma de Transformación Sostenible.
Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.