ASEME y CEIM resaltan la educación, formación y conciliación para conseguir una igualdad real
La Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid (ASEME) mantuvo hoy una jornada de trabajo en la sede de la patronal madrileña CEIM para celebrar el día Mundial de la Mujer trabajadora. El acto estuvo presidido por Eva Serrano Clavero, presidenta de ASEME, y al mismo asitieron Matilde Pelegrí, Gricel Garrido y Beatriz de Andrés, vicepresidentas de ASEM, además de Juan Pablo Lázaro, presidente de CEIM, Begoña Villacís y José Luis Martínez-Almeida en representación de los grupos políticos de Ciudadanos y Partido Popular del Ayuntamiento de Madrid.

Esta jornada estuvo representada por hombres y mujeres empresarias de diferentes sectores con el fin de potenciar la unión de mujeres y hombres, y la reafirmación de la mujer en todos los aspectos de la vida, además del entorno empresarial.
En palabras de Juan Pablo Lázaro, “los países más avanzados son aquellos que tienen cada vez más mujeres en puestos directivos”. Asimismo, recalcó la importancia de la educación, la formación y la conciliación para conseguir una igualdad real.
En este sentido, la presidenta de ASEME resaltó que “las empresarias madrileñas creemos firmemente en la lucha contra este problema social. Desde nuestra Asociación, en colaboración con CEIM y el Observatorio Regional de violencia contra la mujer, pondremos todas las herramientas posibles tanto educativas y de sensibilización, como en defensa de las víctimas, con el fin de luchar para erradicar la violencia de género”.
Begoña Villacís se manifestó a favor de la unión, los pactos y planes de trabajo para conseguir avanzar en la sociedad y conseguir la igualdad, y José Luis Martínez- Almeida, afirmó que “la lucha por la igualdad es deber de todos. Apoyo una igualdad efectiva entre sexos y condeno cualquier manifestación de machismo que reste cualquier derecho a una mujer”. Además, resaltó que los hombres deben participar en el proceso de igualdad.
Durante la jornada también se informó de la reciente presentación de varios estudios realizados por representantes de ASEME:
- Estudio Demográfico 2018, realizado por la Comisión de Demografía de CEIM, presidido por Matilde Pelegrí
- Seguridad en la PYME, realizado por la Comisión de Seguridad de CEIM, presidido por Gricel Garrido.
- Estudio sobre Igualdad, realizado por la Comisión de Igualdad, Transparencia y RSC de CEIM, presidida por Eva Serrano.
Además, la presidenta de ASEME destacó la presencia de Katerina Gorgilatz, representante de la Cámara de Comercio de Georgia, quien destacó el deseo de colaborar con la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid mediante la firma de un convenio de colaboración que tendrá lugar en poco tiempo.
Actualidad relacionada
CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.