Ampliado el plazo de inscripción de las becas de prácticas profesionales remuneradas en pymes convocadas por Santander, Crue y CEPYME
Los estudiantes podrán optar a estas becas hasta el 12 de febrero y las empresas podrán inscribirse hasta el día 28.
La séptima edición de las Becas Santander-Crue-CEPYME Prácticas en Empresa, que convoca 5.000 becas para realizar prácticas profesionales remuneradas en pymes españolas durante 2018, ha ampliado su plazo de inscripción hasta el 12 de febrero para estudiantes y el 28 de febrero para las pequeñas y medianas empresas interesadas en participar.

Banco Santander, que en esta edición aportará hasta 2.250.000 euros a la financiación de estas becas, ha destinado más de 40 millones de euros a este programa desde 2011.
Tres meses a media jornada
El programa de Becas Santander-Crue-CEPYME Prácticas en Empresa, que en su pasada edición finalizó con un 48% de los becarios contratados en las pymes o con una ampliación de su periodo de prácticas, pretende complementar la formación de los universitarios a través del contacto con el mercado laboral y la posibilidad de aportar talento joven a las empresas.
Las becas, de media jornada y con una duración de tres meses, están gestionadas directamente por las universidades y serán financiadas al 50% entre Banco Santander y las pymes que acojan a los estudiantes en prácticas. Este año, como novedad, facilitarán el desarrollo de los Trabajos de Fin de Master y Fin de Grado en proyectos de interés para las empresas, pensando en favorecer la trasferencia de conocimiento. Más información e inscripciones en www.becas-santander.com.
Actualidad relacionada
CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.