Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
19 Feb 2019

Alumnos navarros conocen las claves para emprender con “La aventura de crear mi empresa”

Alumnos del centro María Inmaculada (Pamplona) han visitado hoy las instalaciones del Navarra Arena y han conocido la experiencia del emprendimiento en la organización de eventos, de mano del experto en marketing y patrocinio deportivo Carlos Mangado, en la primera sesión de una nueva edición del ciclo “La aventura de crear mi empresa”, impulsado por la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN).

media-file-4375-cen.png

La iniciativa, que este año desarrolla su duodécima edición, consiste en una serie de encuentros de alumnos de los centros de formación profesional navarros con empresarios de reconocida trayectoria, en los que los jóvenes conocen las claves del emprendimiento y de la creación de empresas como una enriquecedora vía de futuro profesional.

Los alumnos tienen ocasión así de escuchar el relato de los distintos empresarios participantes, así como de visitar las instalaciones de sus compañías. En el transcurso de la jornada, el empresario participante cuenta a los asistentes su propia historia emprendedora desde sus orígenes, con sus éxitos y fracasos, aportándoles a los jóvenes las lecciones aprendidas en su “aventura” empresarial.

En la edición del año pasado, participaron alumnos de los centros pamploneses María Inmaculada, María Ana Sanz y Salesianos, que pudieron acercarse a las experiencias emprendedoras del director gerente de Tafatrans, Miguel Suárez, del gerente de Gráficas Larrad, Abel Larrad, y del propio Carlos Mangado.

Claves del emprendimiento en la organización de eventos

En su intervención, Mangado ha explicado a los alumnos las claves de la organización de eventos, que, cada vez más, pasa por la creación de experiencias en los usuarios. “Un gestor de eventos debe ser creativo, observador y activo”, estando permanentemente “alerta” para conseguir las mayores oportunidades de venta.

Mangado es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Navarra y en Ciencias Políticas por la UNED. Después de tres años dedicados a la docencia, fundó en 1991 un despacho vinculado al sector de la gestión deportiva y dentro de este al desarrollo de planes estratégicos de Marketing y Patrocinio.

Como socio director de ASDE, ha participado y dirigido la implantación de los departamentos de marketing de los principales clubes de alto rendimiento de Navarra: C.A. Osasuna, Portland San Antonio, Ixako Reyno de Navarra, Helvetia Anaitasuna. Actualmente, coordina la organización de importantes eventos deportivos y de ocio organizados en la Comunidad Foral, como los recientes Revolution on Ice del patinador Javier Fernández o Mini Lurauto X-Gravity, de motocross freestyle.

Tas la sesión con Mangado, los jóvenes de María Inmaculada han visitado las instalaciones de Navarra Arena, con una visita a cargo de su responsable de Comunicación, Diana González.

Actualidad relacionada

Formación

Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.

Formación

Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.

 

Formación

La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.

Formación

La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.