Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
29 Mayo 2019

World Competitiveness Ranking 2019: España mejora en competitividad empresarial

El "World Competitiveness Ranking" es uno de los principales informes de referencia sobre competitividad internacional. Elaborado por el IMD World Competitiveness Center, aborda la dimensión política, social y cultural de la competitividad, además de la estrictamente económica. Evalúa la capacidad de los países para facilitar las infraestructuras, instituciones y políticas que contribuyen a impulsar la competitividad de las empresas.

 

media-file-4830-world-competitiveness-ranking-2019.jpg

La edición del “World Competitiveness Ranking” de 2019 sitúa a España en el puesto 36 de un total de 63 economías según su competitividad. Esta posición relativa nos posiciona por debajo de la mitad de la clasificación de los países analizados y obliga a que nuestra política económica asuma como prioridad la mejora de la competitividad.

El informe destaca que la eficiencia empresarial el aspecto que más está mejorando de la competitividad de la economía española en el último año. Por el contrario, la eficiencia en el sector público es el indicador que más se ha deteriorado en este ejercicio, según este ranking.

Desde una perspectiva estructural y de largo plazo, las consideraciones más negativas sobre España del informe se refieren al mercado de trabajo, que lo sitúa en el puesto 47 de 63 países, y a la política fiscal, en el puesto 45 de 63 países.

Por el contrario, los factores más atractivos de la economía española son la disponibilidad de infraestructuras fiables y el elevado nivel formativo de la mano de obra cualificada. También se consideran favorables el dinamismo actual de la economía y las actitudes abiertas y positivas de los ciudadanos.

Los resultados de este informe ponen de manifiesto algunas de las principales debilidades estructurales de la economía española que afectan a su competitividad y limitan su crecimiento a medio y largo plazo. El informe es de gran utilidad para identificar los principales retos para la competitividad de la economía española y emprender reformas estructurales pendientes.

Actualidad relacionada

Empresa

La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social. 

Empresa

Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década