Los empresarios de la estiba ponen en marcha seis grupos de trabajo siguiendo su Plan Estratégico 2019-2022
La patronal de la estiba delimita seis áreas temáticas: asuntos aduaneros, asuntos económicos, prevención de riesgos laborales, formación, asuntos ferroviarios y asuntos jurídicos.

La Asociación de Empresas Estibadoras, ANESCO, ha puesto en marcha, tras su aprobación por parte del Comité Ejecutivo, un total de seis grupos de trabajo de carácter interno cuyo objetivo es abordar diversas temáticas que en estos momentos suscitan interés entre los empresarios de la estiba.
Así, la patronal de la estiba ha delimitado seis áreas temáticas que son: asuntos aduaneros, asuntos económicos, prevención de riesgos laborales, formación de trabajadores del sector, asuntos ferroviarios-ferroportuarios y concesiones/asuntos jurídicos no laborales.
Junto a los componentes, contenidos y los objetivos de cada una de las comisiones también se ha fijado la metodología de trabajo. La activación de estas comisiones se enmarca dentro de las líneas de trabajo del Plan Estratégico 2019-2022 elaborado por la patronal y aprobado en Asamblea General el pasado mes de noviembre con el objetivo de hacer frente a los nuevos retos del sector de la estiba.
Plan Estratégico 2019-2022
El Plan Estratégico 2019-2022 de la patronal de la estiba consta de cinco grandes líneas estratégicas: defender los intereses generales del sector empresarial de la estiba; apostar por el diálogo social entre patronal y sindicatos del sector; impulsar la imagen pública del sector empresarial de la estiba; prestar servicios a los asociados que les generen valor añadido y gestionar eficientemente los recursos de la asociación. Cada una de estas líneas contiene sus respectivos objetivos y acciones a desarrollar por la organización durante los próximos tres años.
La puesta en marcha de estas seis comisiones internas se enmarca dentro de la cuarta línea estratégica, esto es, prestar servicios a los asociados que les generen valor añadido.
Actualidad relacionada
IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.
Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.
El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.